Por: Periodismonegro
La Jornada Baja California y el fracaso de Milenio Tijuana
El periódico La Jornada está a unos pasos y varios millones de pesos de instalarse en Baja California, específicamente le apuesta a la ciudad de Tijuana mediante una franquicia que lideran localmente, Antonio Heras Sánchez (corresponsal de dicho diario en la entidad) y el empresario neo-panista; Gastón Luken Garza.
La empresa resulta difícil, ahora que está en boga la supuesta desaparición de los medios impresos para darle paso a los digitales, casos emblemáticos apuntan en ese sentido. Sin embargo, esfuerzos de colegas hacen pensar que las cosas todavía seguirán marchando tal como las conocemos. La Jornada decidió entrarle a Baja California mediante un proyecto de franquicia, donde está de por medio la credibilidad del medio, pero quien carga con la inversión y contratación de personal son quienes compran esa propuesta.
Resulta interesante esta nueva empresa, que nos alienta a quienes nos dedicamos al periodismo, sin embargo, el reciente fracaso de Milenio Baja California nos hacen pensar que las cosas pueden complicarse. Milenio Baja California fracasó tras incursionar de manera agresiva en radio FM de Tijuana y con la apuesta en abrir un impreso en esa misma ciudad, y su quiebre fue por “asociarse” con un proyecto político, apostaron a la publicidad oficial y política, olvidando la inversión en la credibilidad.
La Jornada empezará con un sitio en internet y luego desplegará la empresa en papel. En un estudio reciente sobre los medios impresos en el mundo, puso sobre la mesa temas relevantes, el papel sigue siendo el principal aporte económico de los medios de comunicación, pero con una creciente inversión publicitaria en internet. En la 66º World Newspaper Congress en Turín se informó que el 93% de los ingresos de los periódicos aún proviene de la impresión. A continuación el texto íntegro tomado de http://www.media-tics.com/
Categorías:noticias