Ensenada, B.C.- Con la ausencia de varios representantes de organismos públicos y privados (PROTURISMO, CANACO, APE, COPLADE, CANIRAC), el Consejo del Comité de Festejos de Ensenada en sesión este día, escuchó el informe financiero y de actividades de la edición del Carnaval de Ensenada 2014.
El titular del comité organizador Alfredo Mendoza, expuso que las condiciones del clima afectaron el desarrollo del evento que tuvo intensas lluvias en dos de los seis días que dura el festejo, viernes y sábado.
Refirió que el colapso de la carretera escénica ocurrido el 28 de diciembre del 2013, también tuvo repercusiones en el evento, pues el aforo se redujo.
“Iniciamos con prácticamente 0 recursos, 0 infraestructura… ni siquiera un escritorio para trabajar… poco tiempo para organizar el evento, poca infraestructura”, explicó.
“Las expectativas respecto a comercialización se nos cayeron… dentro de la zona de la loza de concreto hay una zona de tierra… esa gente no vende, literalmente no vende”, agregó Mendoza.
El coordinador del Carnaval apuntó que en ediciones pasadas, cuando se realizaba en la zona centro en la Avenida Ruiz, los locales se vendían mejor. Ahora con el festejo en la zona de la Playa Municipal, dice, el escenario es distinto.
Donde hubo buenos resultados, indicó, fue en los carros alegóricos, que a su decir resutaron más económicos, y la propuesta fue buena.
Asimismo los concursos de comparsas resultaron para los organizadores otra actividad con buenos resultados.
Entre los problemas centrales, destacó, la falta de dinero ha sido el principal. Así como la falta de inversión del propio gobierno municipal que le da más apoyo a las carreras fuera de camino, que al propio Carnaval.
En resumen los montos quedaron como sigue:
Total de ingresos: 9 millones 816 mil 423 pesos.
Total de egresos: 6 millones 550 mil 620.05
Utilidad: 3 millones 265 mil 802.96
Categorías:noticias