Ensenada, B.C.- Este domingo, las Secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron que mantienen su postura de realizar un paro general este lunes 18 de agosto.
Aseguran no estar pidiendo nada que no haya sido ganado y devengado, que sus demandas “no son otra cosa que rezagos tras rezagos en que ha incurrido la autoridad educativa”.
Aquí el comunicado completo del SNTE:
Mantiene el magisterio su decisión de manifestarse este lunes 18 de agosto.
Apresuradas e incompletas las respuestas del Gobierno del Estado a las demandas planteadas.
MEXICALI, B.C.- El magisterio de Baja California rechazó por insuficiente la oferta del Gobierno del Estado de pretender cubrir parcialmente los rezagos en pagos y en consecuencia mantiene su determinación de manifestarse con una marcha y concentración en el Centro de Gobierno a partir de las 8:30 de la mañana de este lunes 18 de agosto.
El Estado recurre a respuestas apresuradas e incompletas. Ha tenido tiempo de sobra para cumplir con sus obligaciones y no lo ha hecho. La Secretaría de Educación del Estado como cabeza de sector no es confiable. Han sido muchos y variados los acuerdos y hasta firmados, y no los ha respetado, precisó el secretario general de la Sección 2 del SNTE, profesor Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela.
Habrá manifestaciones simultáneas en la capital del Estado y en cada una de las delegaciones de educación en los municipios, precisó.
No pedimos nada que NO haya sido ganado Y DEVENGADO. Las demandas no son otra cosa que rezagos tras rezagos en que ha incurrido la autoridad educativa. Engaña si dice otra cosa. Los trabajadores de la educación han cumplido cada una de sus obligaciones de docencia y profesionales para los que han sido contratados.
La autoridad no ha respondido en la misma medida. Esto es lo que ha causado el malestar de los trabajadores de la educación. No están dispuestos a un engaño más. La respuesta debe ser completa, es lo que esperamos, destacó el dirigente.
Las gestiones sindicales se han realizado en tiempo y forma, depositándolas en los diferentes niveles educativos del sistema estatal, las cuales se ha omitido el trámite correspondiente en detrimento de los derechos laborales y económicos de los trabajadores de la educación. Se ha incumplido con las minutas y acuerdos signados desde el año 2011 a la fecha.
Citó que existe rezago de pago a los trabajadores de la educación producto del trabajo realizado por maestros interinos y de alta en base anteriores a la entrada en vigor de la Ley Estatal del Servicio Profesional Docente, el cual asciende a más de 260 millones de pesos.
Se ha omitido el pago del estímulo a los trabajadores que accedieron al programa de Carrera Administrativa suma que asciende a la cantidad de cinco millones de pesos. La autoridad se comprometió a pagarlos el 30 de julio y no lo hizo.Hay una lista de espera de más de dos mil maestros que tienen derecho a jubilación o pensión y se han visto obligados a seguir laborando más allá de los 30 años y la autoridad tampoco ha cumplido con su obligación legal de autorizar las pensiones.
Existen pendientes de resolver y boletinar ascensos escalafonarios de más de ciento sesenta plazas vacantes anteriores a la entrada en vigor de la Ley Estatal del Servicio Profesional Docente.
Que debido a la deficiente interpretación de las normas legales que regulan el servicio educativo, se violenta flagrantemente el derecho de cambios y permutas de los trabajadores de la educación.
En el Sistema Educativo Municipal de Tijuana de manera injustificada se desconoce la titularidad de las Condiciones Generales de Trabajo de nuestra organización sindical, aun cuando somos el sindicato con mayor número de agremiados; asimismo desconoce la libre afiliación sindical con los derechos inherentes a la misma, discriminando a nuestros compañeros por sus siglas gremiales, e incluso negándoles el derecho a un ascenso escalafonario, incremento de horas, perfiles para la asignación de puestos docentes y jubilación a quienes cumplieron con su tiempo de servicio, obligándolos a trabajar en demasía.En el Estado, el pago en tiempo y forma correspondiente a la etapa XXII del Programa Nacional de Carrera Magisterial.
En general el Sistema Educativo Estatal ha violentado los acuerdos signados por el Titular del Ejecutivo del Gobierno del Estado, El Presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública del Comité Ejecutivo Nacional, y los Secretarios Generales de las secciones 2 y 37, quienes se obligaron a respetar íntegramente los derechos de los trabajadores de la educación y el reconocimiento de la titularidad de las relaciones laborales colectivas de la organización sindical.
A los padres de familia les pidió comprensión. Les recordó que los trabajadores de la educación recurren a estas medidas no por ocurrencia ni en busca ninguna otra cosa que no sea el respeto a sus derechos laborales y profesionales.
No deseamos sea confundido el respeto con la sumisión, seguiremos apostándole al diálogo y a la concertación, sin renunciar al legítimo derecho de defensa de las conquistas de nuestros representados, utilizando de ser necesarios los instrumentos de lucha legales que por derecho nos corresponden, puntualizó Gudiño Valenzuela.
Categorías:noticias