Los trabajos realizados en el tramo colapsado de la carreta escénica aún no se terminan, después de que cambiaran la fecha de apertura del 15 de septiembre para el mes de diciembre debido a fisuras localizadas en la zona, así lo mencionó Mauricio Sánchez, Director de Infraestructura de Caminos y Puentes Federales.
Fotografías: Rafael Blancas C, Gabriela Sanchez, Ricardo Meza.
Desde el 28 de diciembre 2013 en que colapsó el tramo de la carretera escénica Tijuana – Ensenada la caseta de cobro de San Miguel detuvo operaciones y el flujo vehicular se trasladó a la carretera libre en la que han ocurrido desde entonces al menos 7 accidentes fatales. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
Se tienen localizadas 8 fallas en la zona, aseguró Mauricio Sánchez, Director de Infraestructura de Caminos y Puentes Federales. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
Mauricio Sánchez, Director de Infraestructura de Caminos y Puentes Federales atendió a medios de comunicación y explicó los avances que han realizado; la obra está dividida en 5 partes. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
Desde los años 60’s se sabía que la carretera escénica tendría problemas debido a las fallas geológicas de la zona. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
En la obra se están invirtiendo 700 millones de pesos. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
La economía de Ensenada se ha visto afectada, ha perdido 100 millones de dólares en los diferentes sectores. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
Mauricio Sánchez mencionó: “No abrimos el 15 de septiembre por seguridad, ya que se observamos que el pedraplén (elemento compuesto de roca para uso de relleno) se cuarteo, es por ello que el pedraplén se terminará de reconstruir en noviembre y el asfalto en diciembre, esperando que a mediados de diciembre terminemos el proyecto”. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
El alcalde Gilberto Hirata comentó: “Estamos preocupados en Ensenada, es la vía de comunicación y ha afectado al puerto, tanto Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deben construir una vía alterna”. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
La obra se adentró varios metros en la playa para permitir las maniobras. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) está colaborando en el proyecto haciendo estudios del terreno. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
Se construyó un túnel que servirá para drenar el agua proveniente del valle de Guadalupe y otras zonas. Mide 6 metros de alto, 5.50 metros de ancho y 85 metros de largo. 24 de septiembre 2014/Plex México/Rafael Blancas
Imagen tomada el día del incidente. 28 de diciembre 2013/Plex Mexico/Ricardo Meza. Se espera que a mediados de diciembre esté listo el tramo, sin embargo, hay estudios que dictan el hecho de que la zona seguirá despasándose debido a las fallas geológicas.
Categorías:Fotogalería, noticias