noticias

Diputados piden ruta alterna en la escénica 9 meses después

banner publicidad notas
Ensenada, B.C.- Aunque la propuesta inicial de los colegios de ingenieros en Ensenada, para construir una ruta alterna al paso de la zona de Bahía Salsipuedes fue planteada en menos de 5 días luego del deslizamiento del kilómetro 93 de la autopista Tijuana – Ensenada, ocurrido el 28 de diciembre del 2013, a 9 meses de distancia, los diputados locales acordaron pedir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la construcción de dicha vialidad.

Los diputados integrantes de la denominada Comisión Especial para el tema de la Escénica, dieron a conocer esta petición tras su visita a la zona de obras del kilómetro 93, en donde el otrora duro crítico de la delegada de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) Rosa María Castañeda Guadiana, el diputado del Partido del Trabajo, Armando Reyes Ledesma, aparece sonriente junto a la funcionaria.

El comunicado del Congreso:

Con la representación del Poder Ejecutivo de Baja California, los diputados que conforman la Comisión Especial para el tema de la Escénica solicitaron este día a las autoridades de CAPUFE y SCT la construcción de una vía alterna a la zona de fallas geológicas de la Carretera Escénica Tijuana-Ensenada, la cual se sustenta en la búsqueda de acortar la distancia, librar el tramo de fallas y deslizamientos, ahorrar tiempos, pero sobre todo garantizar la seguridad de quienes transiten por esa vía de comunicación.

Es necesario ofrecer a la ciudadanía una ruta alterna emergente que resulte segura y que se encuentre en buenas condiciones, mientras se restituye el tramo dañado de la Carretera Escénica, así lo señaló el diputado presidente de la comisión Armando Reyes Ledesma, al encabezar los trabajos que se desarrollaron precisamente en la zona del deslizamiento, donde se constituyeron el Diputado Federal Ricardo Medina Fierro, el presidente del Congreso Diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, los legisladores René Mendívil Acosta con la representación del grupo parlamentario del PRI y Cuauhtémoc Cardona Benavides (PAN), así como autoridades de CAPUFE, SCT, presidentes de cámaras empresariales de Ensenada y medios de comunicación.

Reyes Ledesma sustentó la petición en función de que públicamente se ha informado que derivado a que en la zona fueron detectadas grietas y desplazamientos en el terraplén, así como filtraciones de agua en diversos estratos que afectan la obra de reconstrucción, la fecha propuesta para la reapertura de la autopista ha sido cambiada para el mes de Diciembre de este año, es decir, tres meses más de la fecha inicialmente propuesta.

La citada postergación pone en evidencia lo inestable que resulta la zona por los constantes deslizamientos y la presencia de fallas en dicho lugar. “Por ello, dada la alta probabilidad de que se susciten nuevamente deslizamientos en los tramos correspondientes a los kilómetros 91, 93, 95 y 98, solicitamos se estime técnica, jurídica y administrativamente viable la construcción de una vía alterna desde la Carretera Escénica que no fue dañada hasta la carretera libre Tijuana-Ensenada que venga a facilitar y garantizar el traslado de los miles de ciudadanos que diariamente por alguna razón se ven en la necesidad de transitar entre las ciudades colindantes.

También comentó que a partir de la fecha del derrumbe de la citada vía de comunicación, se han incrementado notablemente los accidentes automovilísticos en la carretera libre, de los cuales hasta el día de hoy se reportan doce personas fallecidas y decenas de heridos. Las afectaciones generadas por el cierre de esa importante vía de comunicación son innumerables y día con día más evidentes, concluyó.

Deja tu comentarioCancelar respuesta