Ensenada, B.C, Después de que el pasado martes 7 de octubre arrancó el Proceso Federal Electoral 2014 – 2015, inició formalmente el periodo de preparación de la siguiente jornada electoral.
La elección federal intermedia está programada para el 7 de junio del 2015, día en que se elegirán a los 8 diputados federales, electos por el principio de mayoría relativa, en los 8 distritos de Baja California, además claro, de los legisladores que lleguen por la vía proporcional o plurinominal a la cámara de San Lázaro.
Fechas claves de precampañas, coaliciones, y registro de candidatos:
- Presentación del procedimiento aplicable de selección de candidatos por partidos políticos: 21 de noviembre de 2014
- Convenios de coalición: 11 de diciembre de 2014
- Fecha inicio precampañas: 10 de enero de 2015
- Elección interna de candidatos: 23 de febrero (MR) y 28 de febrero de 2015 (RP)
- Fecha conclusión precampaña: 28 de febrero de 2015.
- Las solicitudes de registro de candidaturas: Entre los días 22 y 29 de marzo de 2015.
- Fecha de sesión de registro de candidaturas: 4 de abril de 2015.
La junta local ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California, ofreció el estadístico del padrón electoral y listado nominal de electores de la entidad, actualizado hasta el día 30 del mes de septiembre del 2014.
El listado nominal, es decir, todos aquellos ciudadanos que solicitaron su inscripción al padrón y cuentan ya con su credencial para votar con fotografía vigente, suma en total 2 millones ,389 mil ,117 personas.
Aquí el detalle por distrito:
DISTRITO | PADRÓN | % | LISTADO |
NOMINAL | |||
01 Mexicali | 283,160 | 11.0 | 266,621 |
02 Mexicali | 247,565 | 9.6 | 230,522 |
03 Ensenada | 287,383 | 11.2 | 267,013 |
04 Tijuana | 345,936 | 13.5 | 324,437 |
05 Tijuana | 286,259 | 11.2 | 260,644 |
06 Tijuana | 322,514 | 12.6 | 294,096 |
07 Mexicali e incluye noreste de Ensenada | 369,383 | 14.4 | 347,851 |
08 Rosarito, incluyendo el sector sur de Tijuana | 423,862 | 16.5 | 397,933 |
SUMA | 2,566,062 | 100 | 2,389,117 |
Los Participantes
Para este sufragio, 10 Partidos Políticos nacionales podrán participar, tomando en cuenta al Movimiento de Regeneración Nacional, Partido Humanista y Encuentro Social, cuyos registros les fueron otorgados apenas el pasado 9 de julio.
Sobre su financiamiento y tope gastos de precampaña “oficiales”, por precandidato a diputado será de $224,074.72, presupuesto superior al proceso electoral anterior que fue de $162,536.12.
Candidatos independientes
Podrán participar candidatos independientes para las elecciones de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa.
Los requisitos que tendrán que cumplir los aspirantes es obtener al menos 2% de la Lista Nominal del distrito en cuestión, integrada por electores de al menos la mitad de las secciones electorales (que sumen 1% en cada una). En un plazo que no exceda los 60 días.
Derechos y obligaciones:
- Podrán recibir financiamiento público y serán considerados como un partido de nuevo registro.
- Acceso a tiempos de radio y televisión durante campañas
- Podrán designar representantes ante los órganos del INE y ante mesas directivas de casilla.
Les será negado o cancelado el registro cuando:
- Rebasen el tope de gasto permitido para la obtención de su registro
- Realicen actos anticipados de campaña
- Contraten propaganda en radio y televisión
- No entreguen informes de ingresos y egresos
- No cumplan con los requisitos para la obtención del registro
Categorías:noticias