Mexicali,B.C- “Existe un importante incremento en los delitos (de) competencia del gobierno estatal”, acusó el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) René Mendívil Acosta, en entrevista.
Esto, luego de la comparecencia en el Congreso del Estado de Daniel de la Rosa Anaya, Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para presentar el primer informe de gobierno en la materia que le corresponde.
Mediante un comunicado del grupo parlamentario del PRI, el legislador local, señaló que en los primeros meses del gobierno panista de Francisco Arturo Vega de Lamadrid, “la incidencia delictiva se ha incrementado de forma preocupante, en comparación del mismo período del año anterior, el número de víctimas por lesiones, robos, violaciones, homicidios o secuestros”.
Según Mendívil Acosta, la Seguridad Pública, es una asignatura que la presente administración estatal ha quedado mucho a deber a los bajacalifornianos.
El Coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, indicó: ‘lo más alarmante es que la Secretaria de Seguridad Pública del Estado no admita el alza de los delitos”.
El legislador criticó las felicitaciones que algunos diputados le externaron por su desempeño, a el Secretario Daniel de la Rosa, debido a que de acuerdo al priísta no coincide con la realidad que se vive en la enitidad.
En dicho comunicado, el legislador del PRI, afirmó que estadísticas arrojadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública son omitidas en el informe del SSPE:
Mendívil Acosta señaló que de acuerdo a los datos proporcionados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, demuestran que de enero a agosto del 2014, comparado respecto del mismo periodo del 2013, los índices de delitos patrimoniales se incrementaron en 3.5%, las lesiones en 6.96%, el robo en un 7.3%, las violaciones en un 11.31%, los homicidios en un 20%, los secuestros en un 36.66% y otro tipo de delitos han aumentado hasta en un 25.64 por ciento.
Todos estos datos. el estado los proporcionó al Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, se omiten en el informe que presentó el Ejecutivo Estatal, ¿a qué obedece que se haya incrementado todos estos delitos?, ¿será como dice el consejo ciudadano de seguridad pública que no existe coordinación entre las distintas corporaciones policíacas?.
O será peor aún, como señala el Consejo Coordinador Empresarial, de que no hay un plan integral en materia de seguridad; o será que la corrupción es lo que sigue imperando en las corporaciones.
Mendívil Acosta sostuvo que a la fecha, la Secretaria de Seguridad Pública ha demostrado que no existe voluntad para depurar a los elementos no aptos para el desempeño de su función, por lo cual emplazó al Titular de esta dependencia a que implemente las acciones necesarias para obtener resultados positivos a la brevedad.
No sólo es preocupante la situación de seguridad pública que prevalece en la entidad, recordemos que detrás de cada delito hay un número mayor de víctimas, familias enteras a las que no sólo les preocupa la inseguridad, sino les duele ser víctimas, su vida se altera negativamente al ser objeto de un delito, hecho que el Estado soslaya al negar el incremento de la incidencia delictiva, concluyó.
Categorías:noticias