Mexicali,B.C.- La sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mediante un comunicado, exigió el esclarecimiento sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos en Iguala, Guerrero.
De acuerdo al Secretario General de la Sección 2 del SNTE, Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela, siguen puntualmente, “los avances que ofrecen las autoridades federales en la investigación que se realiza”.
Mediante su líder Gudiño Valenzuela, manifestaron su repudio sobre los hechos de violencia ocurridos y “se suman a la exigencia nacional” para que las autoridades federales esclarezcan los hechos, con la esperanza de que los encuentren sanos y salvos.
Gudiño Valenzuela agregó que comparten plenamente el posicionamiento emitido el 8 de octubre por el Magisterio Nacional:
El Magisterio Nacional ha conocido con estupor, azoro e indignación, la brutalidad con que un grupo, hasta ahora parcialmente identificado, atacó a jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre.Reunidos en sesión extraordinaria, los integrantes del Secretariado Nacional (del SNTE): Secretarios Generales de las Secciones Sindicales y miembros de la Dirección Nacional, expresamos nuestra consternación y repudio ante hechos que sólo pueden explicarse a partir de un vacío de autoridad en la entidad, de la complicidad desde el poder municipal con el crimen organizado y la descomposición del tejido social.México y los trabajadores de la educación estamos de luto y expresamos nuestro pesar y nuestra solidaridad con los padres, hermanos, abuelos y amigos de los jóvenes estudiantes que hoy viven este proceso.Reconocemos que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció la intervención del – Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal para investigar los hechos y encontrar a los responsables de lo sucedido.Nos manifestamos porque con estas acciones se esclarezcan los hechos, se identifique a los responsables, se aplique la ley y se tomen medidas para la atención a familiares de las víctimas. “Estos hechos de violencia no pueden quedar impunesEl asunto es tan grave, que el propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto escribió hace apenas tres días en su cuenta de Facebook que: En este momento, la prioridad de mi Gobierno y de todo el Gabinete de Seguridad, es buscar a los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa. Quiero que sus familiares, amigos y el pueblo de México sepan que seguiremos trabajando sin descanso en su búsqueda. Mi solidaridad está con sus padres, con el dolor que les embarga, con la consternación y la indignación que compartimos todos los mexicanos.