Fotografía: Cortesía.
Ensenada, B. C.- (Boletín) Por medio de un comunicado de prensa se informó este día, que el Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid dio a conocer, desde la Ciudad de México, que la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, expidió la Declaratoria de Desastre Natural para el municipio de Ensenada, misma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el lunes 20 de octubre, lo anterior derivado de la solicitud hecha por el Gobierno del Estado de Baja California, luego de las afectaciones registradas al sur del municipio a causa de la tormenta tropical.
El comunicado refiere que el Gobierno del Estado de manera coordinada con diversas instancias, orientó sus esfuerzos para la atención de las poblaciones afectadas al sur del municipio, y que con la debida oportunidad se publicó la declaratoria respectiva en el Periódico Oficial del Estado, y en cumplimiento a la reglamentación se envió la solicitud a la CONAGUA, para la corroboración del fenómeno natural, con el fin de acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
La solicitud fue aprobada por el Comité de Evaluación de Daños, tal como se establece en la mencionada publicación oficial que suscribe el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinoza, y que a la letra establece que; “la presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para los efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales”.
El Gobernador Vega de Lamadrid manifestó que esta publicación reviste de gran importancia para resarcir las afectaciones que dejó la tormenta tropical, particularmente en las poblaciones de Bahía de Los Ángeles e Isla de Cedros, y así atender de manera integral a la población; “esta publicación nos confirma que podremos acceder a los recursos del FONDEN, por lo que continuaremos trabajando en este esfuerzo de coordinación con las autoridades federales y del Ayuntamiento de Ensenada para que se agilicen todos los trámites y los recursos puedan ser aplicados con prontitud”, destacó.
El Ejecutivo Estatal recordó que a través de este trabajo coordinado con instancias como la Marina Armada de México, Protección Civil Estatal y Municipal, así como diversas dependencias como las Secretarías de Salud, Educación, Desarrollo Social y la de Infraestructura y Desarrollo Urbano, entre otras, se atendió de manera inmediata a los damnificados de las zonas afectadas, lo que ayudó a sus habitantes a reanudar sus actividades cotidianas, no obstante que los recursos del FONDEN permitirán invertir en el restablecimiento total de la infraestructura afectada y la aplicación de programas en apoyo a la población.
El texto de la publicación en el Diario Oficial de la Federación:
DOF: 20/10/2014
DECLARATORIA de Desastre Natural por la ocurrencia de tormenta tropical el 7 de octubre de 2014, en el Municipio de Ensenada del Estado de Baja California.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 27 fracción XXXII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 2 fracciones XVI, XXI y XXIII, 7 fracción IV, 19 fracción XI, 21, 58, 60, 61, 62, 63 y 74 de la Ley General de Protección Civil; 59 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; 7, 8, 9 y 10 del “Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales” (Reglas Generales), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 2010, así como el numeral 4 primer párrafo y demás relativos aplicables de los “Lineamientos de Operación específicos del Fondo de Desastres Naturales” (Lineamientos de Operación), publicados en el referido órgano de difusión del Gobierno Federal el día 31 de enero de 2011, y
CONSIDERANDO
Que mediante oficio número SGG/SJE/DJNA/376/2014 de fecha 8 de octubre de 2014, en cumplimiento al artículo 7 de las Reglas Generales, el Gobernador del Estado de Baja California, solicitó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la corroboración del fenómeno natural perturbador, descrito como Tormenta Tropical del 7 de octubre de 2014, en el municipio de Ensenada.
Que con oficio B00.8.-0748, de fecha 13 de octubre del 2014, la CONAGUA emitió su opinión técnica en atención al oficio número SGG/SJE/DJNA/376/2014, señalado en el párrafo inmediato anterior, disponiendo en su parte conducente que se corrobora el fenómeno de Tormenta tropical el 7 de octubre de 2014 en el municipio de Ensenada del Estado de Baja California.
Que con fecha 14 de octubre de 2014, y con fundamento en el artículo 11 de las Reglas Generales, se llevó a cabo la correspondiente sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños, en la cual el Gobierno del Estado de Baja California presentó a la Secretaría de Gobernación la Solicitud de Declaratoria de Desastre Natural respectiva.
Con base en lo anterior, se consideró procedente en este acto emitir la siguiente:
DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL POR LA OCURRENCIA DE TORMENTA TROPICAL EL 7 DE OCTUBRE DE 2014, EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
Artículo 1o.- Se declara como zona de desastre al municipio de Ensenada del Estado de Baja California, por la ocurrencia de Tormenta tropical el 7 de octubre de 2014.
Artículo 2o.- La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.
Artículo 3o.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con el artículo 61 de la Ley General de Protección Civil y en cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 10 de las Reglas Generales.
México, Distrito Federal, a 14 de octubre de 2014.- El Coordinador Nacional, Luis Felipe Puente Espinosa.- Rúbrica.