Boletín

Estudiantes deben presentar constancia cada semestre para recibir atención médica: IMSS

banner-publicidad-notas-1024x256

Foto: IMSS

Ensenada,B.C- Estudiantes de preparatorias y universidades públicas tienen que presentar  ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) su constancia de estudios, debido a que es un requisito indispensable para otorgarles atención médica. Informó este día la dependencia de salud en  Baja California.

El delegado del IMSS en el estado, Alcide Roberto Beltrones Rivera, exhorto a no “dejar para después” este trámite.

El documento se puede validar  en la clínica más cercana  y así se evita una negación del servicio médico  en caso de accidente o enfermedad. 

Las instituciones educativas con mayor número de estudiantes afiliados ante el IMSS, son entre otras, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH); Centros de Bachillerato Tecnológicos y de Servicios (CEBATIS) e Institutos Tecnológicos.

De acuerdo a la base de datos del instituto, al mes de septiembre del 2014, la población que debe estar protegida con Seguro Facultativo de Estudiantes, asciende a 100 mil 346 alumnos.

Beltrones Rivera explicó que cada plantel educativo de los níveles medio superior y superior con reconocimiento oficial, entrega a sus alumnos el documento que los acredita como beneficiarios de los servicios del IMSS, constancia que debe ser entregada por el estudiante en las ventanilla de Archivo Clínico de la Unidad de Medicina Familiar más cercana a su domicilio para el registro correspondiente.

El delegado del IMSS recalcó que el Seguro Social otorga servicios médicos que van desde la atención preventiva; seguro de enfermedades y maternidad; procedimientos quirúrgicos; hospitalización y medicamentos, siempre y cuando se deriven de enfermedades no profesionales.

El funcionario aseguró que es un sencillo trámite que no les llevará más de 10 minutos, ya que sólo deben entregar el comprobante que les proporciona su institución educativa, por lo que también deben exigirlo en su plantel a fin de evitarse complicaciones en caso de requerir de los servicios a que se hacen beneficiarios.

 

 

Deja tu comentario Cancelar respuesta