noticias

Comisión de Hacienda ignora al Comité Técnico Asesor en proyecto para arrendar por 10 años operación de 25 mil luminarias

 
[AdSense-A]

cabildoens29oct2014

Regidores a la espera del inicio de la Sesión de Cabildo del 29 de octubre del 2014. La sesión iba a iniciar a las 10hrs pero fue suspendida a las 11:00hrs. Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

Por: Ricardo Meza Godoy / plex

Fernando Ávila Castro representante del Instituto de Astronomía de la UNAM, previo a la sesión de cabildo:
[audioplayer file=”http://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2014/10/fernando-avila-castro-UNAM-sobre-luminarias.mp3″ rightbg=”ccbb17″ ]

Ensenada, B.C.- La propuesta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, para que el Cabildo de Ensenada autorizara este miércoles un proyecto para renovar hasta 25 mil luminarias en el municipio (la totalidad de las existentes), sorprendió a la comunidad científica local, cuya opinión técnica a través del Comité Técnico Asesor en materia de contaminación lumínica, al igual que ocurrió durante el trienio de Enrique Pelayo Torres, ha sido ignorada por completo en el proceso.

Bajo el número de dictamen 086/2014 emanado de dicha comisión, los regidores César García Urías (quien coordina la comisión), Guillermina Calvo Romero, y Columba Domínguez Delgadillo, del PRI; Máximo Rivas Valencia, del PT; y Arturo Serratos Tejeda, del PRD; enviaron en sentido positivo al Cabildo la propuesta del “Proyecto de Modernización de Alumbrado Público del Municipio de Ensenada, para renovar hasta 25,000 luminarias con nuevas tecnologías”.

Alcalde Hirata durante la instalación de luminaria en zona centro. 4 de febrero del 2014.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

El análisis y aprobación de este dictamen, se daría inicialmente a puerta cerrada con la presencia exclusiva de los regidores que integran la Comisión de Hacienda; no obstante, en plena sesión de la comisión, que se realizó el 20 de octubre, entre la discusión del tema, optaron por invitar al resto de los integrantes del Cabildo, por lo que se anexaron como testigos de la aprobación del documento, los regidores Ana Gabriela Bórquez Gómez, del PANAL; Salvador Espinoza Ascencio, de MC; Gilberto Bernardino Sánchez Martínez, del PEBC; María Verónica Hernández Valdez, del PRI; Yesenia Rivera Santoyo, del PRD; Jaime Guadalupe Zepeda Ávalos, del PES; Ana Daniela García Salgado, del PVEM; y los síndicos Iván Alonso Barbosa Ochoa, y Félix Francisco Ojeda Ortega.

La propuesta que sería subida este miércoles al Cabildo no fue abordada, debido a que fue suspendida la sesión, por motivos personales del Alcalde de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, según informaría el Secretario General, Jesús Jaime González Agundez.

Incluye, el darle carta abierta al Presidente Municipal y su equipo de trabajo, para que busquen un proveedor inversionista, que asuma el costo y la implementación del proyecto, los riesgos y responsabilidades de la eficiencia de las luminarias, el mantenimiento y la garantía de los equipos instalados durante el plazo del proyecto.

El gobierno municipal daría en arrendamiento durante un periodo de 10 años, la operación y mantenimiento de las luminarias de todo el municipio, a esta empresa.

De acuerdo a los cálculos de la Comisión de Hacienda, las luminarias se pagarían a través del propio ahorro que se tendría con la nueva tecnología que vayan a adquirir.

El Comité Técnico Asesor, de acuerdo al Reglamento para la prevención de la contaminación lumínica en el Municipio de Ensenada, es responsable de atender los asuntos relacionados con la contaminación lumínica y la conservación de la calidad de la oscuridad natural del cielo del Municipio, coadyuvando para que se elaboren y respeten las normas señaladas en el reglamento, y aquellas que se consideren mas adecuadas para cumplir con ese cometido.

Orden del día, de la sesión extraordinaria suspendida el miércoles 29 de octubre del 2014. Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

Sin embargo, al día de hoy, ha sido ignorado completamente.

Está conformado de la siguiente manera:
I. El Secretario de Administración Urbana del Ayuntamiento o quien él designe;
II. El Regidor Coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento;
III. El Director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP);
IV. Un representante nombrado por el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional
Autónoma de México;

Además por un representante de:
V. La comunidad astronómica;
VI. Los centros de investigación y tecnología;
VII. Los organismos colegiados de ingeniería;
VIII. Los organismos colegiados de arquitectura; y
IX. Los medios de comunicación establecidos.

Fernando Ávila Castro, representante del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confirmó al sistema informativo plex, que al Comité Técnico nunca se les consultó sobre si las nuevas luminarias cumplen o no, con las especificaciones técnicas que demandan los propios reglamentos municipales, tanto en la dirección de la luz, como en la intensidad de la misma. Ni siquiera como cortesía, se les informó que se realizaba dicho proyecto.

“Hasta donde estoy enterado, en este momento, es un proyecto que se trató solamente en la Comisión de Hacienda de Cabildo. En ningún momento se informó, o consultó al comité técnico asesor que ya está constituido. Y que a fin de cuentas es el comité técnico quien debe supervisar todo lo que esté relacionado con el alumbrado exterior público”, explicó Ávila.

“Sí nos extraña un poco que se haya manejado de esta manera. Sin embargo, tenemos la confianza al momento, de que el equipo que se llegue a licitar en su momento, de ser aprobado, cumpla los requisitos técnicos que tiene el Ayuntamiento, que ha ofrecido el comité técnico al respecto”, agregó.

El reglamento para la prevención de la contaminación lumínica, aborda temas como la dispersión de la luz, donde se especifica que la luz de las luminarias no debe ir por arriba de la línea de horizonte, y también se establecen criterios en la intensidad de la luz, ya que esta puede reflejarse en superficies claras, como las calles de concreto, cemento hidráulico, asfaltos y otro tipo de materiales.

El vocero del Instituto de Astronomía de la UNAM adelantó que ya solicitaron una reunión con las autoridades municipales, en particular con la regidora Ana Daniela García Salgado (del Partido Verde Ecologista de México), coordinadora de la Comisión de Ecología; con la secretaría (o dirección) de Ecología; y con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP); para obtener más información respecto a este proyecto en el que no fueron consultados, y tampoco pasó por la Comisión de Ecología, vinculada al tema.

Deja tu comentarioCancelar respuesta