
Fotografía: Cortesía.
Ensenada, B.C.- Héctor Adrián Trejo Dozal, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada explicó que es muy importante que la población este prevenida ante los cambios bruscos de temperatura que se presentan en el municipio ya que comienzan los problemas alérgicos, “recordemos que los vientos de Santa Ana traen tierra y polvo desde el monte hacia la ciudad y hay un incremento en padecimientos alérgicos y las alergias conducen a las infecciones respiratorias, entonces, para prevenirse algunas personas que son asmáticas y alérgicas cubren la entrada de polvo y utilizan cubrebocas para protegerse”.
Fotografía: Cortesía.
Trejo Dozal indicó que es importante realizar un constante lavado de manos para evitar la transmisión de enfermedades, tomar bastantes líquidos, consumir vitaminas A y C, para reforzar las defensas, asimismo hace una invitación a la población en general para acudir al centro de salud más cercano y aplicarse la vacuna contra la influenza estacional.
La responsable del Programa de Vacunación de Isesalud, Martha Calderón González comentó que para el municipio de Ensenada se tienen un total de 27 mil 274 vacunas contra la influenza, de ellas, el 35 por ciento han sido aplicadas a una semana de haber llegado las dosis al municipio.
Calderón González explicó que los grupos de riesgo a vacunar principalmente son: Mujeres embarazadas y lactando, adultos de 60 años y más, población infantil a partir de los 6 meses de edad y hasta los 5 años; personas con VIH, pacientes con obesidad mórbida, con problemas de asma, alergias y diabetes.
La encargada del programa de vacunación afirmó que aun existe miedo por parte de la ciudadanía al aplicarse la vacuna contra la influenza, por ello, mencionó que la vacuna si da un poco de reacción como dolor de cabeza, mareo, dolor en el sitio de aplicación y se inflama el brazo, “todas las vacunas tienen alguna reacción, si le aplicamos la vacuna a un niño va a tener calentura, le va a doler el sitio donde se aplicó la dosis, es normal, no debe de pasar de ahí, si por alguna situación piensan o creen que se complicó por alguna vacuna acudan al centro de salud, dígannos y vamos a estudiar la vacuna y someteremos a revisión al paciente”.
Categorías:noticias