Fotografía: Senado Federal / cc
Ensenada, B.C.- La regidora del XXI Ayuntamiento de Ensenada, María Verónica Hernández Valdez, en entrevista con sistema informativo plex, explicó en qué consiste la modificación al Artículo 27 fracción II, el cual fue aprobado por unanimidad en la Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el pasado lunes.
El dictamen fue el 043-2014 que presentó la Comisión de Gobernación y Legislación y la de Seguridad, Tránsito y Transporte relativo a reformar la fracción II del Artículo 27 del Bando de Policía y Gobierno para el municipio de Ensenada, con el fin de aplicar correctamente las infracciones por desperdicio de agua, “al cual únicamente se le realizó una reforma en la redacción de la fracción antes mencionada, ya que como se encontraba vigente no se podía aplicar correctamente la multa”, señaló la regidora.
Hernández Valdez comentó que el Artículo 27 se modificó de la siguiente manera: Desperdiciar el agua de manera ostensible ya sea potable o de consumo humano y/o de uso doméstico en su domicilio o establecimiento, tener fugas en cualquier tipo que se manifiesten en el interior de su inmueble.
El vigente dice: Desperdiciar de manera ostensible el agua potable en su domicilio o tener fugas de cualquier tipo que se manifiesten hacia el exterior de su inmueble.
“Lo que pasa es que por no estar claro el reglamento no podían aplicar la multa, la multa no se modifica, es igual como estaba en el anterior”, agregó.
La sanción se aplicará de acuerdo al salario mínimo vigente que va de uno a 20 salarios mínimos, es decir, de los 67.29 pesos a los 1,345.00 pesos.
Hernández indicó que esta reforma es necesaria ya que el crecimiento urbano se traduce obviamente en un aumento de consumo, “y así como las altas temperaturas y la disposición del agua en la región nos obliga a los ensenadenses a ser más cuidadosos con el uso del líquido y es menester de nosotros como Ayuntamiento asegurar que existan los medios necesarios para garantizar este derecho definiendo las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, así como imponer las sanciones a quien de manera irresponsable hagan mal uso de ella”.
Dicha modificación al artículo 27 fracción II fue enviada a la Secretaria General de Gobierno del Ayuntamiento de Ensenada, la cual se espera que en los próximos dos días se envíe a Gobierno del Estado de Baja California para ser publicado en el Periódico Oficial.
Al cuestionarle el porqué no explican sus iniciativas ante el pleno de cabildo, la regidora contestó lo siguiente: “Muchas veces por obviar tiempo como nosotros tenemos sesión de comisión y tenemos reuniones previas con todos los regidores, y como ya todos tienen conocimiento de lo que se va a subir y de lo que se va a votar, por eso obviamos tiempo. Si se dan cuenta ustedes siempre por lo regular estamos subiendo los regidores seis o siete temas y siempre es tardado ponerte a leer todo lo que es el dictamen y todo lo que son los reglamentos porque la verdad a veces abarca mucho, por eso lo hacemos de esa manera”.
Categorías:noticias