noticias

Adelanta Hirata sí hay nuevos cobros en Ley de Ingresos 2015

image

Ensenada, B.C.- A unos minutos antes de que iniciara la sesión extraordinaria de cabildo programada a las 12:00 del mediodía, la cual se modificó a la 1:00 de la tarde pero inició después de la 1:30, el alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico adelantó que la sesión se celebraría básicamente para la aprobación por parte del Cabildo de la Ley de Ingresos 2015 para que sea presentada en tiempo y forma ante Congreso del Estado en acato a la ley  que establece como se plazo el día 15 de noviembre.

El primer edil explicó que hay nuevos impuestos a instituciones o lugares donde hay irregularidades en la aportación al abrir nuevos negocios, “surgen negocios, restaurantes, comedores en diferentes partes de la ciudad y no tenemos el reporte, el aviso oportuno de que está surgiendo ese negocio hasta que acude Proteccion Civil o Bomberos, hasta entonces, se les informa que tienen que avisar al ayuntamiento”, dijo.

Hirata afirmó desconocer el monto que le representará en beneficio al Ayuntamiento, esta serie de modificaciones, agregando, “no lo se, ahorita no tengo ese dato”.

En cuanto a la propuesta general de la Ley de Ingresos 2015 que se va a presentar ante el Cabildo, señaló desconocer el monto total de la misma, asegurando que lo que sí sabía era que el monto será mayor que el aprobado en el 2014, que fue por mil ciento cincuenta millones de pesos. 

“No estamos incrementando los impuestos del predial, al contrario, los estamos bajando, por ejemplo: en las actas de nacimiento estamos bajando el 50 por ciento, en los matrimonios colectivos se exentan del pago al 100 por ciento, la búsqueda de antecedentes en el Registro Civil se reducen al 50 por ciento, las inspecciones realizadas por Protección Civil al sector restaurantero se reducen al 50 por ciento, lo que representa más de 3 mil pesos al sector restaurantero, los conciertos masivos con fines educativos y culturales quedarán exentos, por ejemplo, conciertos a algo que haya a favor de la educación, antes se cobraban por más de 3 mil pesos, estamos tomando en cuenta la situación económica y respetando”, refirió.

Hirata Chico mencionó que todos los municipios están trabajando en este tema, incluso, agregó que a las 2:00 de la mañana de hoy llegó de la ciudad de Mexicali, y que tienen como plazo hasta el día 15 de este mes.

Al ser cuestionado por parte de uno de los reporteros, el alcalde dijo que el documento que fue filtrado ha sufrido una serie de modificaciones porque era un anteproyecto que presentaba la Dirección de Planeación, sin embargo, “al yo revisarlo yo señalé que estaban excesivos o que no era necesario y había que consensarlo con todos los regidores y luego ya más elaborado pasarlo a la comisión y en la comisión también se hacen responsable el presidente y con los demás regidores ahí se analiza junto con el personal técnico del ayuntamiento”, dijo.

Algunas de las modificaciones que recordó el Alcalde son en relación al impuesto al vino y la cerveza artesanal, “por supuesto una cerveza no cobrarla pero el que ya use maquinaria grande para procesar con etiquetas pues se que si porque es quien vende mucho más y ese ya es un negocio no una cerveza de etiqueta o algo así”, también un impuesto de menos de un salario para aquellos negocios que van a nacer y también aportarle a la Canirac y la Canaco, explicó.

Categorías:noticias

Deja tu comentarioCancelar respuesta