Ensenada, B.C- A 54 días que los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos desaparecieron por las presuntas ordenes de quien era el Alcalde de Iguala José Luis Abarca, la Policía municipal trasladó a los jóvenes al municipio de Colula para ser entregados al grupo delictivo llamado “Guerreros Unidos”, ha desbordado rechazo e indignación no solo en México, sino en otros países. Aunado a las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República y la detención de los probables responsables de la desaparición de los estudiantes normalistas, la sociedad exige justicia.
Cientos de ciudadanos en diversos estados han marchado para exigir la aparición de los normalistas con la frase “vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Las redes sociales han sido parte fundamental en la difusión de las marchas; sin embargo, la libre expresión ha ido más allá de una marcha pacífica, evocando la violencia y actos delictivos por ciertos grupos de manifestantes.
Es por ello, que estudiantes de la Benemérita Normal Estatal Profesor Jesús Prado Luna de Ensenada, Baja California, expresaron el apoyo a sus colegas de Ayotzinapa. La tarde del viernes 14 de noviembre fue colocada una manta en la parte frontal de la Escuela con el texto ¿Y si tu hijo fuera el 44? acompañada del hashtag #ExpresarteMata y 43 manos plasmadas con pintura roja.
El martes 18, fueron colocados 43 mesabancos con fotografía, nombre y edad de los 43 normalistas desaparecidos.
Hasta el momento, la Benemérita Normal Estatal Profesor Jesús Prado Luna no ha generado algún documento en cuanto a la posición de la Institución, pero es claro que apoyan el sentir del pueblo mexicano.
Fotografías: Rafael Blancas C.
Benemérita Normal Estatal Profesor Jesús Prado Luna de Ensenada Baja California, ubicada en la Colonia Valle Verde. Plex México/Rafael Blancas
Estudiantes de la Benemérita Normal Estatal Profesor Jesús Prado Luna de Ensenada colocaron 43 mesabancos con fotografía, nombre y edad de los normalistas desaparecidos. Plex México/Rafael Blancas
Al momento de ser detenidos, los normalistas se dirigían a la ciudad de México para la marcha del 2 de octubre. Plex México/Rafael Blancas
El gobernador de Guerrero Angel Aguirre dimitió del cargo para permitir el avance de las investigaciones. Plex México/Rafael Blancas
Los presuntos restos encontrados de los normalistas fueron enviados a la Universidad de Innsbruck en Austria para un análisis detallado, debido al alto índice de calcinación. Plex México/Rafael Blancas
Los padres de los estudiantes normalistas se reunieron con el Presidente Enrique Peña Nieto para exigir resultados. Plex México/Rafael Blancas
Categorías:Fotogalería, noticias