Ensenada, B.C.- (Con información de Boletín) la Comisión Estatal del Agua (CEA) aseguró este día que la obra de la planta desaladora no se ha detenido. Esto a través de un comunicado de prensa, donde no incluyó información referente a los gastos que supuestamente la empresa Aguas de Ensenada, que realiza la construcción de la planta desaladora le había solicitado le considerara, y que la propia CEA le estaba requiriendo comprobar con documentación y/o facturas, de estar directamente relacionados con la obra.
Dicho asunto, fue enviado el 14 de noviembre por el mismo Gobierno del Estado, como una explicación ante rumores de que la empresa Aguas de Ensenada había parado los trabajos en la zona construcción de la desaladora durante los últimos días, algo que al menos a simple vista se podía observar, ya que ni maquinaria ni trabajadores se veían en labores de construcción.
Enrique Ruelas López, director de la CEA, a través del comunicado de prensa de hoy, aseguró que ayer martes 18 de noviembre, habían realizado una reunión mensual técnica del Fideicomiso de Administración de la planta, integrado por gente de la misma CEA; de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE); del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS); del Banco de Desarrollo de América del Norte (BANDAN); de la empresa Aguas de Ensenada; y de la empresa supervisora de la obra (no dijo cual).
Esta supuesta reunión incluyó, dijo Ruelas, un recorrido por el sitio de construcción.
El funcionario, asegura que la obra “no ha sido suspendida en ningún momento”.
Refiere que durante el supuesto recorrido del martes, constataron que “a la fecha la empresa se encuentra trabajando en el reencauzamiento del arroyo que divide el predio, para lo que se construyen e instalan gaviones. También se avanza en la reubicación de un colector de aguas negras, la construcción de la barda perimetral y construcción de taludes de concreto”.
“Tanto autoridades federales como nosotros y la empresa supervisora pudimos observar y constatar los avances de la obra, que no ha sido suspendida. Existe el compromiso de la empresa de continuar según el programa de trabajo estipulado”, dijo el funcionario vía texto.
Como datos adicionales, y sin entrar en temas de dinero, recordó que la Planta Desaladora de Agua de Mar tendrá una capacidad de 250 litros por segundo, utilizando el proceso de ósmosis inversa, y esperan suministre de agua completamente potable a la ciudad de Ensenada. La inversión La inversión en la obra, agregó es de 516 millones de pesos y la fecha estimada de conclusión es junio del 2016.
Aunque cabe recordar, que en letreros colocados en el sitio de la construcción hace algunos meses, se mostraban los logotipos de BANOBRAS, CONAGUA, CNA, y Gobierno del Estado, CESPE y demás involucrados, con otra cifra: 517 millones 825 mil 554.50 pesos, es decir, que ahora, el titular de la CEA le bajó más de 1 millón de pesos al monto.
Ver notas relacionadas:
Posicionamiento de Gobierno del Estado sobre presunta suspensión de obra de la desaladora por empresa “Aguas de Ensenada”
Continúa hermetismo en planta desaladora, ahora tiradero de aguas negras y cancha de fut