noticias

Aprobaron cambios a obras del Ramo 33, la propuesta será analizada por el Cabildo

banner publicidad notas

Sesión Extraordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.


Samuel Albestrain Pérez, Secretario de Desarrollo Social habla sobre la sesión extraordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal:
https://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2014/11/albestrainRamo33.mp3?_=1
Ensenada, B.C.- La tarde del miércoles 19 de noviembre, el Consejo de Desarrollo Social Municipal de Ensenada realizó una sesión extraordinaria, donde estuvieron presentes 18 de los 30 miembros, quienes abordaron dos temas: modificaciones al techo financiero del Ramo 33, y modificaciones a las obras del Ramo 33 para el ejercicio, en ambos casos, del año 2014.

Ambos asuntos fueron aprobados por la mayoría de los presentes, y los documentos serán enviados al Presidente Municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, quien turnará el asunto a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, que preside el regidor César García Urías.

Entre los asuntos que se platicaron durante esta sesión, estuvo la eliminación de diversas obras en asentamientos urbanos ubicados en zonas que anteriormente se contemplaban para recibir los beneficios del Ramo 33, pero, que con modificaciones a leyes a nivel federal, ya no podrán recibir estos apoyos, debido a que uno de los nuevos requisitos para la aplicación del Ramo 33, es que los asentamientos urbanos deben estar regularizados, es decir, que no se puede ejercer ni en invasiones, ni en terrenos que no estén registrados ante Catastro y Control Urbano como terrenos regulares.

El recurso únicamente podrá ir a zonas prioritarias y en asentamientos regulares. “Lo que no esté en cartografía y expedientes, es irregular”, refirieron. Esto aplica a zonas ejidales y territorios que fueron excluidos de este ejercicio como fue, por ejemplo, San Antonio Necua, en la zona del Valle de Guadalupe, por ser predios irregulares.

Alonso Centeno Hernández, Subdirector de Desarrollo Social Municipal de Ensenada indicó que las obras presentadas cumplen con todos los requisitos de ley, tanto Federales, Estatales y Municipales para que se puedan llevar a cabo.

El listado final quedó en 122 obras con un presupuesto de 79 millones 691 mil 479 pesos.

Sobre el por qué del retraso en el inicio de las obras del Ramo 33 ejercicio 2014 en Ensenada, Centeno Hernández contestó lo siguiente: “Lo que pasó fue que hubieron modificaciones a los lineamientos federales y eso conllevo a que se modificaran los manuales del Ramo 33 y el procedimiento que sigue porque había que llevar la etapa de los comités comunitarios y luego los comités de obra comunitarios, así como los consejos de desarrollo comunitario y armar la mesa técnica del año 2014, posteriormente este consejo de desarrollo social que fue instalado este día”.

Agregó que en este 2014, se conformaron 670 comités de obras, luego se redujeron en 120 comités de obras representativos, después fueron 7 consejos de desarrollo comunitarios, quedando actualmente el Consejo de Desarrollo Social Municipal.

Centeno afirmó que no existe riesgo de perder los recursos del Ramo 33 e incluso dijo que las obras se comenzarán a ejecutar en este año, “de hecho para eso celebramos esta reunión, para evitar que se corran los tiempos y que nos sigamos tardando, aquí la finalidad es que salgan las obras en los próximos días”.

Samuel Albestrain, comentó que la reunión de este miércoles fue el último paso donde el Consejo de Desarrollo Social Municipal, envió la propuesta a Hirata Chico, quien canalizará la propuesta ciudadana a los regidores.

“Este tema es ciudadano, ante todas estas peticiones de obra hay un comité establecido, hay un comité de obra establecido por 5 integrantes ciudadanos de esas colonias, donde cada una de estas propuestas van avaladas por parte de los ciudadanos de Ensenada”, refirió Albestrain.

Deja tu comentarioCancelar respuesta