noticias

Invitan UNAM CICESE y el ICBC a la “Noche de las Estrellas” en Vinícola Bibayoff este sábado 29

banner publicidad notas

Fotografía: Cortesía.

Michael Richer, Jefe del Observatorio de San Pedro Mártir habla sobre el evento:

https://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2014/11/michaelricher-noche-estrellas-2014.mp3?_=1
Ensenada, B.C.- El próximo 29 de noviembre, en la Vinícola Bibayoff en la delegación de El Porvenir, en el Valle de Guadalupe, se realizará la 6ta edición de la “Noche de las Estrellas”, un evento para promover la ciencia en torno a la astronomía.
La invitación, emitida por la Universidad Nacional Autónoma de México, es abierta a todo el público. Habrá actividades culturales, música, danza, y charlas científicas. Además, el Instituto de Astronomía de la UNAM pondrá a disposición de los asistentes, diversos telescopios para observar tanto el sol, durante el día, como la luna y las estrellas durante la noche.

De acuerdo los organizadores, la noche de las Estrellas 2014 se dedica al Año Internacional de la Cristalografía, que conmemora el centenario de la difracción de rayos X, y los 400 años de la observación de Johannes Kepler, que en el año de 1611 inició el estudio de la forma simétrica de los cristales de Helio, lo que dio pauta al estudio más amplio de la simetría en la materia.

La Noche de las Estrellas es un evento a nivel nacional, y participan en él alrededor de 200 instituciones en México. Y este año se unen con actividades países como China y Colombia.

El evento en Bibayoff inicará a partir de las 14:00hrs, y recomiendan a los asistentes acudir bien abrigados, y llevar una lámpara de mano. Podrán difrutar del cielo a simple vista y con el uso de telescopios.

Habrá transporte disponible el día del evento, desde la ciudad de Ensenada, hasta los viñedos, los interesados pueden obtener más información en el Centro Estatal de las Artes en Ensenada. Teléfono: (646) 177.31.30.

Se permitirá acampar en la Vinícola.

Invitan UNAM – UABC – CICESE y el ICBC a la Noche de las Estrellas.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

Deja tu comentario Cancelar respuesta