noticias

Piden en Cabildo la salida de José de la Luz Valdez por posible comisión de delito en Servicios Públicos

banner publicidad notas

“¡El Félix me da chamba!”, exclamó previo a la entrevista el Síndico Procurador, Iván Alonso Barbosa Ochoa.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

Ensenada, B.C.- José de la Luz Valdez López, director de servicios públicos municipales del XXI Ayuntamiento de Ensenada, se encuentra en el ojo del huracán de una investigación que está por iniciar la Sindicatura Municipal, a cargo de Iván Alonso Barbosa Ochoa, tras la denuncia hecha el pasado fin de semana por el Síndico Social Félix Francisco Ojeda Ortega relacionada con el manejo de la basura de la ciudad de Ensenada.

La evidencia presentada por el Síndico Social (ver antecedente AQUÍ), da cuenta de la irregular descarga de la basura recolectada a lo largo y ancho de la ciudad de Ensenada, por los camiones y pickups del Ayuntamiento, en terrenos de una propiedad privada en Valle Dorado.

En dicho predio opera la empresa ECOTERRA, con la que el Gobierno Municipal no tiene ningún convenio ni acuerdo para el ingreso, descarga ni reciclaje de las miles de toneladas de basura generadas mensualmente.

El Síndico Social Ojeda, quien realizó una investigación a lo largo de varias semanas, puso en evidencia la posible comisión de un delito por parte de personal de servicios públicos municipales, dado que el reciclaje es la actividad económica principal de ECOTERRA. No existiendo convenios con el gobierno municipal respecto al manejo de la basura, ni información sobre el beneficio económico que esta empresa ha estado obteniendo a costa de horas hombre, gasolina, tiempo, y material propiedad del Gobierno Municipal, la falta en la que los funcionarios públicos han incurrido violenta la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California.

El hecho, fue admitido públicamente por José de la Luz el día lunes, durante una entrevista radiofónica en el programa “Charlas de Café” en Cadena Baja California (CBC Radio), que conduce el locutor Sergio Razo, y donde el funcionario municipal, dio a entender con diversas justificaciones que fueron acciones acordadas por él mismo con la empresa ECOTERRA.

Aquí parte de lo que mencionó de la Luz en el programa en vivo que se transmitió el lunes 1 de diciembre del 2014:
“… hicimos unas pruebas desde marzo-abril para ver si era rentable ver la posibilidad de concursar, hacer un concurso de alguna conces.. no como concesión, sino como una unidad de transferencia y que se pagara con el reciclado. Un estudio, pero no no le salió essto a la empresa porque creo que la bas.. la basura que (inaudible) traemos no es muy reciclable. Tenía que irse a otro tipo de reciclado más detallado. Entonces hicimos unas pruebas ahí de unas toneladas”, dijo de la Luz.

Camión recolector de basura en una báscula de ECOTERRA.
Fotografía: Cortesía.

Luego agrega, “Y sí, la empresa GEN me llamó la atención, porque pues debemos de tirar la basura ahí, lo que hacemos últimamente ya prácticamente de favor ahí a la empresa, pues no de favor, sino le pedimos el apoyo, para cuando se descomponen los camiones que están cargados y que no los podemos llevar a talleres porque la basura, pues crea olores luego. Y no los podemos subir al relleno porque la subida, tiene mucha pendiente. Y prácticamente los descargamos ahí. O en la noche cuando ya salen muy tarde, que estamos haciendo algunos turnos como precisamente en Maneadero, que se nos rezaga mucho, ya muy tarde, a las 2, 3 de la mañana, los tiramos ahí, pero es, no impacta pues”.

José de la Luz Valdez López.
Fotografía: Gabriela Sánchez.

El director de servicios, aseguró en dicho programa radiofónico, haber hablado respecto a ese reciclaje irregular, con representantes de la empresa Promotora Ambiental de La Laguna S.A. de C.V. (PASA-GEN), concesionaria de la recolección de basura, y que a su vez, se vio recientemente envuelta en otra irregularidad (ver antecedente AQUÍ) denunciada por Sindicatura Social.

De la luz refiere que alguien de la empresa GEN le dijo: “… a mi, yo traigo un promedio de 8 mil a 8 mil 500 toneladas al mes. No me afecta si es así, pero si vas a tirar grandes cantidades pues ahí sí te voy a llamar la atención y tienes que cumplir con un contrato que tenemos con el Ayuntamiento (de) toda la basura que recolecte tiene que tirarla en el relleno”.

De la Luz, quien está admitiendo tomarse las atribuciones de decidir en dónde tirar la basura, agrega en dicha entrevista que como los camiones “no pueden subr ni al relleno”, y no tiene donde descargarlos, optó por solicitar el “apoyo” de la empresa privada ECOTERRA, “y sí me lo ha dado, no es que impacte tampoco a GEN, porque si no, GEN ya me hubiera reclamado”, justificó al aire.

“A lo mejor se vio algún camión que entró, o dos, o no se, y por eso se hizo. Lo hacemos por semana, dos, tres veces, hay veces que en la noche, uno, dos, pero no impacta pues es algo que la empresa en este momento, GEN, pues ya me tuviera, y a mi me hubiera jalado las orejas”, explicó.

“… pero yo, ya hablé con ellos que en diferentes, en casos así urgentes, que podríamos, que si buscábamos donde tirar, y me dijo, adelante siempre y cuando no me vaya a impactar”, refirió haber negociado personalmente con PASA-GEN.

Cabildo en Sesión el 2 de diciembre del 2014.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

El Alcalde, Gilberto Antonio Hirata Chico, cuestionado al respecto tanto el mismo lunes 1, como el martes 2 de diciembre, únicamente se ha limitado a dejar toda la decisión del caso y de la permanencia de José de la Luz al frente de la dirección de Servicios Públicos, a la Sindicatura Municipal. Asegura, que lo que determine Sindicatura, lo acatará él. Aunque de entrada, el Síndico Barbosa explicó que una investigación y el desahogo de pruebas y demás asuntos que se requieren atender en el caso, es un proceso largo.

Hirata únicamente confirmó, haber hablado con de la Luz, pero no entró en detalles, más allá de que una decisión de estas características en su gobierno, será tomada no por él, sino por Barbosa.

Mientras tanto, en la sesión de Cabildo celebrada este martes por la tarde, la regidora del Partido Nueva Alianza (PANAL), Ana Gabriela Borquez Gómez, fue directa durante un exhorto lanzado hacia el Alcalde, quien la escuchó a ratos, mientras alternaba su atención entre el mensaje de la regidora, y palabras al oído que le llegaba del Secretario General, Jesús Jaime González Agundez.

Borquez destacó que no existe ningún acuerdo de carácter legal para las acciones de la dirección de servicios públicos denunciadas por Félix Francisco Ojeda. Algo que también confirmó el pasado lunes el regidor César García Urías.

La regidora del PANAL, agregó: “no se debe dejar pasar por desapercibido el hecho de la denuncia pública de los camiones de una empresa particular, que tienen el logotipo del Gobierno Municipal, y están escondidos en el relleno sanitario, situación que levanta serias suspicacias al corresponder el número de unidades con un proyecto de arrendamiento anunciado por la administración pública municipal, pero del cual no existe acto jurídico alguno que lo autorice”.

Asimismo, refirió lo siguiente: “es evidente la falta de control de la dependencia por su titular, cuando hay casos como el denunciado e investigado por la Sindicatura Municipal, relacionado con el lucro por los trámites realizados en Panteones, por personal de la propia Dirección de Servicios Públicos”.

3 irregularidades que han tenido vínculos con la dirección de servicios públicos municipales. Lo que, de acuerdo a la regidora, pone en entredicho el desempeño legal y honesto del titular de la dirección de servicios públicos, el ingeniero José De la Luz Valdez, por acción o por omisión.

“Estamos frente a lo que podría ser en consecuencia un ejercicio indebido o abuso del cargo público, de actos de aparente corrupción, tráfico de influencias, perjuicio a la Hacienda Pública Municipal, situaciones que se determinarán en las investigaciones correspondientes que realice el Síndico Procurador, con las sanciones y consecuencias legales que el caso amerite”, apuntó la regidora de Nueva Alianza.

“De entrada”, expuso, “quien resulte responsable de éstos hechos, tiene responsabilidad administrativa, pero podríamos estar frente a actos con responsabilidad de carácter penal”.

“Ante esta delicada situación, y a la deficiente prestación de servicios públicos municipales donde la realidad es tan latente que las cifras están de más, señor Presidente Municipal, maestro Gilberto Antonio Hirata Chico, respetuosamente me permito exhortarlo para que de forma inmediata remueva del cargo de director de servicios públicos municipales al ingeniero José de la Luz Valdez López, en tanto se realizan las investigaciones administrativas correspondientes y se deslinden responsabilidades, a fin de que se faciliten las investigaciones”, demandó la regidora.

“Que no haya en esta administración lugar para los malos funcionarios”, remató.

AUDIO: Postura regidora del PANAL durante la sesión de Cabildo de este martes:
https://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2014/12/regidora-borquez-caso-de-la-luz.mp3?_=1

(Descargue el posicionamiento completo de la regidora Borquez dando click: AQUÍ )

La reacción de Hirata sobre este exhorto fue la siguiente: “Que se haga lo conducente como lo marca la ley, y ahí Sindicatura está haciendo la investigación correspondiente”.

¿Solicitará Usted, la suspensión temporal de José de la Luz?, “yo haré lo que me mandate Sindicatura y correctamente se procederá”.

¿Esperaría, todo el proceso de Sindicatura?, “estamos atendiendo el tema y lo atenderé cabalmente […] lo que me diga Sindicatura eso es lo que va a proceder […] tengo que sustentar en algo verídico o en algo real quién ordenó tal o cual acto que sea ilegal”, respondió.

Hirata refirió haber estado hablando con todos los funcionarios (no especificó quiénes) desde este lunes 1 de diciembre, y dijo, procederán en base a la investigación, tanto en el caso de los camiones nuevos al interior del relleno sanitario y con logotipos del ayuntamiento, como en el caso de los camiones reciclando ilegalmente toneladas de basura con un particular.

AUDIO: atención a medios de comunicación por parte del Alcalde Hirata, sobre el tema de José de la Luz
https://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2014/12/hirata-sobre-caso-de-la-luz.mp3?_=2

Minutos antes de que iniciara la sesión de cabildo, reporteros de medios locales solicitaron una entrevista con José de la Luz Valdez, para conocer su postura respecto al tema, no obstante, refirió que la Sindicatura Municipal le había prohibido hablar al respecto, debido a que estaba en proceso una investigación, aunque formalmente la Sindicatura Municipal no había recibido en ese momento el expediente del Síndico Social relativo al caso.

Cuestionado al respecto por la prensa local, el Síndico Procurador, Barbosa, negó tales aseveraciones del director de servicios públicos, desmintiendo que él le hubiera dado indicaciones de no decir nada. Aunque, extraoficialmente los rumores de pasillo entre personal del Ayuntamiento, fueron de que a José de la Luz, la administración municipal le ordenó que ya no hablara con la prensa, después de todos los datos que había soltado en su entrevista con Sergio Razo.

Durante la sesión de cabildo de este mismo martes, el regidor de Movimiento Ciudadano (MC), pidió a los integrantes del Cabildo, que evitaran hacer públicos los asuntos de gobierno, haciendo referencia a la irregularidad denunciada por Sindicatura Social en medios de comunicación.

“Yo creo que ya basta que andemos litigando las cosas en los medios. Si uno de los funcionarios no cumplió o transgredió la ley, debe de ir a la cárcel, debe de denunciarse, y debe de ir a tal parte. Pero tampoco podemos estar simplemente litigando en los medios, para ver si tiene o no la razón. Yo creo que el principal objetivo por el cual vinimos aquí, fue para servir a la ciudadanía. Si de alguna manera, hay alguien quien tiene la iniciativa para poder prestar los servicios y no lo está haciendo de manera correcta, nuestra obligación principal no es satanizarlo, sino orientarlo y decirle cómo se debe de hacer correctamente”, dijo Espinoza.

El Síndico Barbosa, explicó que sí habrá una suspensión de un funcionario, aunque no dio nombres, y refirió que aún cuando el Presidente Municipal no quiera, la Sindicatura puede suspender temporalmente a cualquier funcionario que esté involucrado en actos irregulares y/o ilícitos, como se sospecha en este asunto, del ex funcionario del gabinete de Enrique Pelayo Torres, José de la Luz.

Atención a medios por parte del Síndico Procurador Iván Barbosa este martes previo a la Sesión de Cabildo:
https://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2014/12/sindico-atencion-a-medios-caso-de-la-luz.mp3?_=3

Deja tu comentarioCancelar respuesta