Luego de que se registró un incendio al interior de una mina en La Paz Baja California Sur, la mañana de este día; a las 4:30 PM hora de ésta ciudad, Protección Civil Municipal confirmó el fallecimiento de un minero.
La Paz, B.C.S.- (Con información de Colectivo Pericú) Casi a las siete de la mañana, los cuerpos de seguridad de La Paz se ponen en estado de alerta, “problemas en ROFOMEX, parece que hay muchos heridos, a prepararse”, fueron las voces de voluntarios de Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, la Armada, el Ejército, si todos entraron en estado de alerta, no sabían que pasaba con exactitud, pero se conocía de un problema grave, son muchos los heridos, era el rumor momentáneo y comenzó el traslado a San Juan de la Costa, destino a ROFOMEX.
Media hora más tarde ya se conocía un poco más del problema, “son muchos los intoxicados, ya salieron ambulancia, de todos los cuerpos de seguridad, no alcanzarán, tendrán que utilizar cualquier tipo de vehículo para trasladar a los lesionados”, se escuchaban en los cuerpos policíacos y de voluntarios.
El accidente sucedió cuando una de las bandas transportadoras reventó y provocó un chispazo que inició el fuego, las bandas son de hule y provocan una gran cantidad de humo, que por su tipo prácticamente es imposible apagar el fuego, el cual se propagó y generó grandes cantidades de humo.
Eran las nueve de la mañana cuando comenzaron a llegar los primeros lesionados, nadie sabía con exactitud que sucedía, la empresa y el sindicato se negaban a dar información, pero la alarma ya había llegado a las esposas, a las madres a los hijos de los mineros.
Decenas de señoras y niños en las afueras de los hospitales, del “Salvatierra” y del IMSS, esperaban ver a sus esposos, a sus hijos, la preocupación crecía a cada momento y más porque seguía el silencio de empresa y sindicato, nadie quería informar nada. Los cuerpos de seguridad se limitaban a rescatar, transportaron y atender a mineros lesionados.
Al arribo de los primeros mineros que bajaban de las unidades de rescate por su propio pie, las señoras gritaban pidiéndoles informes sobre sus esposos, de sus hijos, ya que se desconocía totalmente lo sucedido, nadie quiso informar.
Fueron 161 mineros rescatados, 26 los que necesitaron de atención médica y hospitalización, algunos de ellos entraron por su propio pie a los hospitales para su atención inmediata. 24 en el IMSS y 2 en el “Salvatierra”.
Hace unos momentos (4:30 PM), lamentablemente Protección Civil Municipal confirmó el fallecimiento de un minero, identificado como Martín Agúndez.
A la mina solamente ingresa personal de ROFOMEX y algunos voluntarios del cuerpo de Bomberos de La Paz, debido a que la red de túneles solo es conocida por quienes trabajan en la mina, son ellos quienes se dedican al rescate del minero fallecido.
La revisión de la zona se hace a través de pequeños carros propios del trabajo minero, ya que los túneles apenas si son de un 1.5 metros de altura y uno de ancho, del lugar del accidente a la entrada de la mina son poco más de siete kilómetros.
Es por eso que se ha tardado más en el rescate de los mineros y de la localización de quien se están confirmando su fallecimiento la tarde de hoy.
Participaron elementos de Bomberos, Cruz Roja, Secretaría de Salud Estatal, Protección Civil, Armada de México, Ejército Mexicano, debido a la magnitud del problema.