[AdSense-A]
Ensenada, B.C.- Este martes, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ensenada, hizo público un posicionamiento luego de la afectación de la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en Ensenada, que se registró a partir del lunes 8 de diciembre.
Gilberto González Michel, Presidente del PRD local, refirió que los transportistas han actuado con impunidad, en la reducción del 50% del servicio de camiones y microbuses, a manera, dice, de presión hacia el gobierno local, para que se les autorice el incremento a las tarifas.
González, solicitó entre otras cosas, la remoción del director de la Unidad Municipal de Transportes, José Felipe Romero Guzmán, y la ampliación de las facultades de dicha dependencia, derivado del actuar del gobierno en torno a las acciones unilaterales que han tomado los transportistas.
[AdSense-B]
Aquí el comunicado del PRD:
COMITÉ EJECUTIVO MUNICIPAL
Ensenada, B.C. 9 de diciembre de 2014
Boletín
Posicionamiento sobre la interrupción de la prestación del servicio público transporte de pasajeros en nuestra ciudad.
Desde el día lunes y martes pasado, de manera repentina los concesionarios del transporte local, disminuyeron el número de unidades del transporte público que debería prestar el servicio a los ciudadanos.
De acuerdo con declaraciones de los dirigentes del transporte reconocieron que solamente el 50% de camiones y microbuses de las diferentes empresas prestaron servicio de transporte esos días y que el motivo se debió a una medida de presión política para que el Ayuntamiento le autorice el incremento de la tarifa.
Las repercusiones se dejaron sentir en un sin número de ciudadanos usuarios del transporte que se vieron afectados al dejar de recibir el servicio del transporte, provocando que no llegaran a sus trabajos, centros educativos, o compromisos, generando serias afectaciones, principalmente económicas y de derechos de los usuarios al haberse alterando las condiciones del servicio de transporte.
Las razones dadas por los transportistas de ninguna manera representa una causa justificada para interrumpir la prestación del servicio de transporte, toda vez, que el otorgamiento una concesión del transporte obliga al concesionario a prestar el servicio de manera ininterrumpida, el cual no podrá suspenderse bajo ninguna
circunstancia, salvo causa justificada o autorización previa del Cabildo, circunstancia que en este caso no ocurrió.La historia se repite, los transportistas vuelven a ser protagonistas de escenarios de anarquía e impunidad, como lo fueron en septiembre pasado, cuando seincrementaron las tarifas sin autorización del Cabildo, sin que se conozca de la aplicación de sanción alguna por parte del Ayuntamiento.
Nuevamente en un hecho de anarquía desconocieron a la autoridad municipal y actuando impunemente al margen de las leyes interrumpieron el servicio de transporte afectando a la ciudadanía, Igualmente de grave es el que el Presidente Municipal, no haya hecho pronunciamiento alguno y aplicado el peso de la ley a los infractores.
De acuerdo con el artículo 59 del Reglamento Municipal de Transporte y el artículo 34 de la Ley General del Transporte del Estado, la interrupción de servicio de transporte total o parcial sin causa justificada o sin autorización previa, da origen a la revocación de la concesión.
Ante ello el Partido de la Revolución Democrática exige al Presidente Municipal y a los Regidores:
Respeto al derecho de los usuarios del transporte público, para que no se modifiquen las condiciones de la prestación del servicio.
Se castigue a los transportistas responsable, con la revocación de su concesión.
Se destituya al titular de la Unidad Municipal del Transporte, y se amplíen las facultades reglamentarias de esta dependencia.
Atentamente
Gilberto González Michel
Presidente del C.E.M.
DESCARGUE EL COMUNICADO DEL PRD EN PDF: AQUÍ