[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) El 11 de diciembre, CETYS Universidad y la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en inglés), de mano de sus Rectores, signaron el convenio oficial que formaliza la oferta en conjunto de un nuevo programa, mediante el cual de estudiantes del CETYS podrán realizar Concentraciones de Estudios a partir del semestre 2015-2.
La firma se realizó en la universidad californiana, ante la presencia de directivos de ambas instituciones, así como de la Cónsul General de México en San Diego, María de los Remedios Gómez.
Mediante esta colaboración, los alumnos de Profesional pertenecientes al Colegio de Administración y Negocios, podrán cursar la Concentración en Negocios en el Mercado Global y la Concentración en Emprendedurismo Internacional.
Las concentraciones de estudio de CETYS Universidad, son una iniciativa de la institución que permite que el alumno curse de 4 a 6 materias adicionales con alguna universidad extranjera, para obtener un documento que avala internacionalmente sus habilidades y conocimientos en un área de estudio específica, otorgando además un valor intrínseco adicional a su título de Licenciatura.
El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, explicó que esta nueva opción de estudio, que es también una modalidad de internacionalización, ofrece la oportunidad de egresar del CETYS con un valor agregado intrínseco adicional al Título de Licenciatura. “Es una excelente oportunidad para los estudiantes en la franja fronteriza, ya que les permite especializarse en áreas clave para el área de los negocios y ser un profesional más competitivo en una era global”, afirmó.
Ambos programas permitirán a los alumnos del CETYS la oportunidad de interactuar con el profesorado de SDSU y consistirán de cuatro asignaturas, dos impartidas en la universidad bajacaliforniana y dos por la universidad californiana, todas por docentes de SDSU, e incluirán sesiones en esa universidad, en relación con los temas vistos en cada curso.
La colaboración entre las instituciones fronterizas sucedió en el marco del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII).
El presente convenio, contribuye a los objetivos del programa mexicano “Proyecta 100,000”, el cual busca incrementar significativamente la movilidad estudiantil y el intercambio académico entre ambos países.
[AdSense-B]