Boletín

PRI y PANAL por separado, argumentaron su rechazo a “Ley Issstecali”

Sesion Ext (Small)

Foto: Cortesía

 

 

[AdSense-C]

“El planteamiento inicial de la Ley Issstecali recae en el derechohabiente”: Martínez Carrillo

Mexicali, B.C. (Con información de boletín) El Diputado del Partido Nueva Alianza Alberto Martínez Carrillo, votó en contra de la reforma a la Ley de Issstecali, porqué dijo, no se analizó lo suficiente, ni fueron escuchadas todas las voces los actores involucrados en el delicado asunto.

Según el  legislador : “Siempre defenderé los derechos de los trabajadores de la educación, por eso mi voto en contra de esta reforma” y agregó “No hay justificación para apresurar este importante tema”

El comunicado del partido, indica que al momento de tocar el turno de votar al Diputado Alberto Martínez, señaló:

“Considero oportuno asumir la defensa abierta de los derechos del gremio magisterial al que dignamente pertenezco, presentando ante este Congreso mi expresa y firme oposición al paquete de la reforma referida porque esta reforma, así como se ha aprobado, atenta contra el sano proceso legislativo. Por los motivos antes expuestos, mi voto es en contra a la reforma a la Ley de Issstecali”.

“Que quede claro, en Nueva Alianza no coincidimos en el planteamiento inicial del Gobernador porqué en éste, recae en el derechohabiente, sobre todo en el sector magisterial, el reajuste al sistema, esto en detrimento de grandes conquistas laborales que se han ido ganando”, reiteró Martínez Carrillo.


Legisladores del PRI votaron en contra de la Ley General del Issstecali, aunque justifican modificaciones

Mexicali, B.C. (Con información de boletín) El Coordinador Parlamentario del PRI, René Mendívil Acosta apuntó,“El PRI votó a favor de la Reforma Constitucional y de la Ley Especial de la Burocracia, pero en contra de la Ley General del Issstecali y la Ley Especial del Magisterio”.

Mendívil Acosta subrayó, “Si bien es cierto, la Reforma aprobada por el Congreso, no fue en los términos de la iniciativa que presentó el Ejecutivo Estatal, ya que fue modificada por los Diputados en la Comisión de Hacienda, a partir de las observaciones que hicieron los representantes del magisterio, aún no fue suficiente para garantizar el apoyo absoluto del Grupo Parlamentario del PRI”, manifestó.

Argumentó la negativa, ya que de acuerdo a la fracción priista, “Otro de los puntos importantes expuestos por los maestros, es que pedían hasta 5 años para reclamar las pensiones caídas, las indemnizaciones globales y cualquier prestación en dinero a cargo del Issstecali. La ley establece que el derecho prescribe en 3 años y a favor del instituto. Por puntos como estos los Diputados del PRI decidimos votar en contra de la nueva Ley”.

Finalmente, Mendívil Acosta comentó que luego del análisis realizado, se determinó que diversos puntos de la Ley Especial de la Burocracia ofrecen certeza y viabilidad técnica y financiera a las pensiones y jubilaciones, además que se evitaría el colapso de su fondo financiero, el cual se previó sucedería en 2019.

[AdSense-B]