Boletín

Entrega INE constancia a 52 aspirantes a candidatos independientes a la Cámara de Diputados

candidatura-independiente1

Imagen: Cortesía

México, D.F. (Con información de boletín) El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que fueron entregadas 52 constancias de aspirantes a la candidatura independiente a diputadas y diputados para el Proceso Electoral Federal 2014-2015, quienes a partir de este 30 de diciembre y hasta el 27 de febrero de 2015 deberán recabar las firmas de apoyo de, cuando menos, 2 por ciento de la Lista Nominal de Electores correspondiente al Distrito Electoral en el que buscan contender.

[AdSense-C]

De la revisión a 122 manifestaciones de intención recibidas hasta el pasado 26 de diciembre, 52 de ellas fueron procedentes,mientras que el resto no cumplió con los requisitos que contempla la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Las entidades del país con  aspirantes a la candidatura independiente a diputadas y diputados federales son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

ASPIRANTES A CANDIDATAS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES  A DIPUTADOS (AS) FEDERALES 2014-2015
No. ENTIDAD DISTRITO CIUDADANO
1 AGUASCALIENTES 3 JOSÉ DOMINGO RINCÓN HERNÁNDEZ
2 BAJA CALIFORNIA 2  MARIO ANTONIO HURTADO DE MENDOZA BATIZ
3 BAJA CALIFORNIA 4 ROGELIO RAÚL FERNÁNDEZ JR. MONTAÑO
4 BAJA CALIFORNIA 5 JOEL ANSELMO JIMÉNEZ VEGA
5 BAJA CALIFORNIA 5 CUAUHTÉMOC ZAMUDIO GONZÁLEZ
6 BAJA CALIFORNIA 5 HÉCTOR GUILLERMO GUTIÉRREZ BERTRÁM
7 BAJA CALIFORNIA 8 RAFAEL LOAIZA MAGAÑA
8 CHIAPAS 9 MANUEL DE LA CRUZ LÓPEZ
9 CHIHUAHUA 3 SERGIO RIVERA FIGUEROA
10 CHIHUAHUA 5 BLANCA ELDA GARCÍA DE LA CADENA LAMELAS
11 DISTRITO FEDERAL 10 ALEJANDRO RAFAEL URIBE GARCÍA
12 DISTRITO FEDERAL 24 ELISEO ROSALES ÁVALOS
13 HIDALGO 6 ANTONIO MOTA ROJAS
14 JALISCO 8 MÓNICA GUADALUPE ABARCA GONZÁLEZ
15 MÉXICO 31 JOSÉ JUAN VARELA GUTIÉRREZ
16 MICHOACAN 8 GRACIELA DELGADO LUNA
17 NAYARIT 2 CARLOS MANUEL IBARRA OCAMPO
18 NUEVO LEON 8 BLANCIA LILIA SANDOVAL DE LEÓN
19 OAXACA 8 ANDRÉS AVELINO SORIANO MONTES
20 PUEBLA 6 MANUEL ALBERTO MERLO MARTÍNEZ
21 PUEBLA 9 BERNARDO HINOJOSA POLO
22 PUEBLA 10 ANAYANZI  BEATRIZ CUAUTLE GÓMEZ
23 PUEBLA 10 JORGE DAVID GONZÁLEZ GARCÍA
24 PUEBLA 11 JORGE TORRES RÍOS
25 PUEBLA 12 MARÍA DEL CARMEN TAJONAR MÉNDEZ
26 PUEBLA 15 JESÚS AMADOR HERNÁNDEZ BARBOSA
27 QUINTANA ROO 2 ANDRÉS FLORENTINO RUIZ MORCILLO
28 SAN LUIS POTOSÍ 2 MANUEL ALEJANDRO GALVÁN ARROYO
29 SINALOA 1 JESÚS ALFREDO AYALA LÓPEZ
30 SINALOA 3 FLORENTINO URIAS CUEVAS
31 SINALOA 5 MANUEL JESÚS CLOUTHIER CARRILLO
32 SINALOA 5 TOMÁS IBARRA TRUJILLO
33 SINALOA 6 VÍCTOR ANTONIO CORRALES BURGUEÑO
34 SINALOA 7 JOSÉ VIDAL JIMÉNEZ RAMÍREZ
35 SINALOA 8 ARMANDO ZAMORA CANIZALEZ
36 SINALOA 8 GIOVA CAMACHO CASTRO
37 TABASCO 3 ADOLFO PULIDO SANTIAGO
38 TAMAULIPAS 1 DIANA ELIZABETH CHAVIRA MARTÍNEZ
39 TAMAULIPAS 2 MARCO ANTONIO ELEJARZA YÁÑEZ
40 TAMAULIPAS 4 JORGE PRISCILIANO RENTERÍA CAMPOS
41 TAMAULIPAS 7 MANUEL HERIBERTO SANTILLÁN MARTÍNEZ
42 TLAXCALA 3 ROMERO LÓPEZ DANIEL
43 VERACRUZ 10 CARLOS ARTURO LUNA ESCUDERO
44 VERACRUZ 10 RAFAEL PÉREZ SÁNCHEZ
45 VERACRUZ 10 PASCUAL POZOS RAMÍREZ
46 VERACRUZ 10 EDUARDO SERGIO DE LA TORRE JARAMILLO
47 VERACRUZ 10 JULIO CÉSAR SOSA MIRÓS
48 VERACRUZ 11 ESTEBAN VALLES MARTÍNEZ
49 VERACRUZ 11 ROBERTO GARCÍA ALONSO
50 VERACRUZ 12  HÉCTOR ELIGIO ROSAS SARAIBA
51 VERACRUZ 18 JORGE IGNACIO ALLE CARRERA
52 ZACATECAS 1 CUAUHTÉMOC ESPINOSA JAIME

La Ley establece que recibida la constancia que las y los acredita como aspirantes a candidatos independientes, éstos podrán realizar actos tendientes a obtener el porcentaje de apoyo ciudadano requerido, a través de reuniones públicas, asambleas, marchas y todas aquellas actividades dirigidas a la ciudadanía en general.

Para la fórmula de diputados de mayoría relativa, la norma electoral señala que deberán reunir cuando menos la firma de ciudadanas y ciudadanos equivalente al 2 por ciento de la Lista Nominal de Electores del Distrito Electoral en el que pretende contender, con corte al 31 de agosto previo a la elección, y estar integrada de ciudadanas y ciudadanos de por lo menos la mitad de las secciones electorales que sumen el 1 por ciento de quienes figuren en la Lista Nominal en cada una de ellas.

De igual forma, la solicitud de registro como candidato independiente deberá acompañarse de la siguiente documentación:

Formato en el que manifieste su voluntad de ser candidato independiente; copia del acta de nacimiento; plataforma electoral que contenga las principales propuestas de campaña; datos de identificación de la cuenta bancaria aperturada para el manejo de los recursos de la candidatura; informe de ingresos y egresos de los actos tendientes a obtener el apoyo ciudadano; cédula de respaldo que contenga nombre, firma y clave de elector o número identificador de la credencial para votar vigente de cada uno de los ciudadanos que manifiestan el apoyo en el porcentaje requerido; y copia del anverso y reverso de la credencial para votar vigente de cada uno de las y los ciudadanos que suscriben la cédula de respaldo.

Así como, escrito que manifieste bajo protesta de decir verdad de no aceptar recursos de procedencia ilícita, no tener cargo o filiación en partido político y no tener impedimento legal, así como escrito de conformidad para que todos los ingresos y egresos de la cuenta bancaria aperturada sean fiscalizados en cualquier momento por el INE.

Con la entrega de las constancias a los aspirantes a candidatos independientes, el Instituto Nacional Electoral cumple con la conformación de una nueva figura constitucional contemplada en la Reforma Política Electoral.

[AdSense-B]