
Rueda Gómez, subsecretario de Gobierno y el presidente del Congreso del Estado, Ruvalcaba Flores, durante el informe de actividades del Diputado Federal Medina Fierro. Foto: Gerson Ruiz D.
[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- Luego de que el presidente del Congreso del Estado David Ruvalcaba Flores reconoció este 9 de enero que en el dictamen de la reforma constitucional de la Ley ISSSTECALI, no se consideró la opinión de los 5 Gobiernos municipales de la entidad, como lo establece la propia legislación para poder entrar en vigor, PLEX cuestionó al diputado por el PRI para conocer los avances en el tema:” Ya los envié (los dictámenes) hoy por la mañana, ya es decisión de los Ayuntamientos, y tienen 30 días hábiles para contestarlo”, respondió el legislador.
Ahora el dictámen, tendrá que pasar por los cabildos de los 5 Ayuntamientos, y por lo menos 3 de ellos tendrán que aceptarlo, y de esta manera, el pleno del Congreso puede aprobar nuevamente la reforma constitucional .
Una evidente omisión, después de que en diciembre la XXI legislatura pasó la Ley en una intensa sesión por la madrugada del 23. Y es que de acuerdo a la versión del diputado, el dictamen de reforma constitucional elaborado y enviado por primera vez no estableció en los artículos transitorios que los Ayuntamientos tienen la facultad de aceptar o rechazar la nueva Ley ISSSTECALI.
Mientras tanto, la aprobación de la reforma está sin validez, y por ende no puede ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.
La nueva Ley del ISSSTECALI, de ser aprobada, dará la posibilidad de que los trabajadores de confianza de los Ayuntamientos tengan la posibilidad de cotizar con este ente de Salud. De ahí la relevancia que da el diputado a la participación de los propios Ayuntamientos en la aprobación del documento.
En ese sentido, Javier Meza López director de la paraestatal, indicó para PLEX, “Los trabajadores de confianza de los ayuntamientos y gobierno del estado central y paraestatales, van poder cotizar para un fondo pensión, y eso de alguna manera va lograr que la bolsa para jubilaciones del la burocracia se vea fortalecida”.
Meza López agregó que esto será una aportación importante para las finanzas del ISSSTECALI, aunque no se verá reflejado de forma inmediata, aclaró el funcionario.
Por su parte, Francisco Rueda Gómez, subsecretario de Gobierno del Estado a pregunta expresa de PLEX sobre el tema , dijo este viernes desconocer los motivos por el cual se encuentra “atorada” la Reforma al ISSSTECALI , sin embargo, señaló que solo es cuestión de que se cumplan los tiempos legales para que finalmente se publiqué la Ley en el Periódico Oficial del Estado.
[AdSense-B]
Categorías:noticias