[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- Tras celebrarse este día la primera sesión de Cabildo del año, el Alcalde Gilberto Hirata Chico aseguró haber recibido oficialmente la documentación de la Ley ISSSTECALI por parte del Congreso del Estado, declaró para Plex en atención a medios, luego de que dicho tema se subió al Pleno para ser turnado a la comisión de Gobernación y Legislación que analizará y dictaminará, y de ésta manera pueda ser aprobada o rechazada por la totalidad del cuerpo edilicio del puerto y así enviar la postura oficial del XXI Ayunamiento al Poder Legislativo.
De acuerdo a Hirata Chico, se comunicó personalmente con los cuatro munícipes de Baja California para convocarlos a una reunión en los próximos días. El objetivo, explicó el Alcalde, es que los cinco presidentes municipales en conjunto revisen y analicen qué puntos benefician y cuáles perjudican a sus respectivas administraciones, “Queremos coincidir todos” respondió el primer edil a pregunta expresa de Plex.
Y es que de llevarse a cabo la reunión que propone Hirata, podrían “cabildear” entre los mismos Ayuntamientos quiénes están a favor de la Reforma al ISSSTECALI, debido a que por lo menos tres de los cinco Gobiernos Municipales tienen que dar el visto bueno a la Ley; de no ser así, no podrá publicarse en el Periódico Oficial del Estado y entrar en vigor, advirtió el presidente del Congreso del Estado, el priista David Rubalcaba Flores el pasado 9 de enero en entrevista con Plex.
El munícipe ensenadense agregó que a dicha reunión, cada Alcalde iría acompañado de su Oficial Mayor y Tesorero Municipal, en ese sentido, se le cuestionó a Hirata si pedirán modificaciones presupuestales a los ya trazados por los legisladores locales cuando pasó la Ley en la madrugada del 23 de diciembre, el edil del puerto respondió que no cree necesario hacer cambios de esa índole, sin embargo reconoció que tendrán que revisar exactamente qué condiciones presenta el paquete presupuestario de la Reforma al ISSSTECALI.
Por su parte el Secretario General del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez , tras ser cuestionado sobre las implicaciones tanto financieras como laborales que tendría la administración municipal, sí finalmente el personal de confianza pueda cotizar su fondo de pensión con el ISSSTECALI, apuntó para Plex que por lo menos 2 regidores manifestaron no estar a favor de la Ley, sin embargo, señaló que la totalidad del cuerpo edilicio es el que decidirá finalmente el posicionamiento respecto al tema, remató el funcionario.
Cabe recordar que los legisladores locales, no tomaron en cuenta la opinión de los Ayuntamientos en el primer dictamen que les envió y éstos tienen la facultad de aprobar o rechazar la Ley, y es lo que hasta el momento tiene “trabada” la Reforma al ISSSTECALI.
También es importante indicar que una parte de ésta Ley, aplica a trabajadores de Ayuntamientos y parestatales, y otra solo es referente al Magisterio.
Incluso el Gobierno del Estado (de entrar en vigor la Reforma) podría cobrar en automático a sus deudores, es decir, a las administraciones municipales, entre otros.
[AdSense-B]
Categorías:noticias