[AdSense-A]
Mexicali, B.C.- (Con información de boletín) El Secretario de Educación y Bienestar Social, y Director General del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, Mario Herrera Zarate, aseguró que entre el viernes 16, el sábado 17, el domingo 18, el lunes 19, y el martes 20 de enero del 2015, se realizarán los pagos correspondientes a la segunda parte del aguinaldo a maestros, en cheques, y en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
Acompañado del Secretario General de la Sección 2 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela, y del Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Raúl Pompa Victoria, Herrera presidió una rueda de prensa para dar a conocer los avances y pormenores que hay con relación a los pagos a trabajadores del magisterio federalizados en Baja California.
El funcionario mencionó que este es un tema derivado de un proceso nacional, convenido por la federación y por los gobiernos de los estados como parte de la modernización de la reforma educativa, y que es un instrumento “muy complejo por la cantidad de trabajadores y el volumen de datos que contienen estos sistemas”, lo que generó “algunos problemas de conciliación de datos y actualización de los registros correspondientes para poder generar en esta transición el sistema de pago que realizaban los estados para poderlo desarrollar en la federación”.
De acuerdo a Herrera, fue un “retraso temporal” en los pagos al personal de este gremio, pero aseguró que el pago llegaría en el transcurso del viernes, el sábado 17, el lunes 19 y el martes 20 de enero del 2015.
Los pagos se realizarán de la siguiente manera, de acuerdo a la autoridad estatal:
– En el caso particular de la segunda parte del aguinaldo, son 3 mil 148 trabajadores los afectados, de éstos a mil 826 se pagó el día ayer jueves 15 de enero por la noche vía transferencia bancaria.
A los mil 322 restantes se les pagaría vía cheque en el transcurso del día viernes 16 de enero; y el sábado 17 de enero de 9 de la mañana a una de la tarde, en las oficinas de pagaduría del Sistema Educativo Estatal en Mexicali, ubicadas en Calzada Anáhuac, y en Tijuana en la sala audiovisual del edificio del Ejecutivo Estatal.
Mientras que en los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, y Tecate, se realizará en las Delegaciones del Sistema Educativo Estatal.
– En lo que se refiere al pago de la primera quincena de enero 2015, son 2 mil 721 los afectados; de los cuales a mil 819 se les estará cubriendo vía transferencia bancaria el lunes 19 de enero, mientras a los mil 042 restantes el 20 de enero se estará pagando vía cheque en las oficinas de pagaduría del Sistema Educativo Estatal en Mexicali ubicadas en calzada Anáhuac y en Tijuana en la sala audiovisual del edificio del ejecutivo, mientras que en los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate se realizará en las Delegaciones del SEE.
El Secretario General de la Sección 2 del SNTE, Rogelio Gudiño, expresó, según el comunicado de prensa, que la situación presentada en el atraso de pagos es nacional y no es caso exclusivo de Baja California.
Los funcionarios pidieron a los afectados y simpatizantes a “privilegiar la prestación del servicio educativo y no realizar paros de labores”.