[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California, informa a los interesados en ingresar solicitudes para los diferentes conceptos de apoyo contemplados en el Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), que existen dos ventanillas receptoras habilitadas para tal fin, una en las oficias de Mexicali y la segunda en la Promotoría de Ensenada ubicada en San Antonio de las Minas; informó el gerente estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda.
“El personal de la gerencia estatal ubicada en Av. Reforma y Calle L de la Colonia Nueva en Mexicali, así como el que labora en la Promotoría ubicada en el Poblado San Antonio de las Minas, en Ensenada, se encuentra listo para la recepción de solicitudes de todos los dueños y/o poseedores de terrenos forestales, en ingresar una solicitud para los distintos conceptos de apoyo que el PRONAFOR contempla este 2015”, explicó Avitia Nalda, a través de un comunicado de prensa.
“Invito a los interesados en presentar solicitudes para el PRONAFOR a que se contacten con el personal de la CONAFOR a fin de que estos les orienten sobre los requisitos que se deben cumplir para realizar los trámites correspondientes; los teléfonos de atención son (686) 554.66.17, y 554 86 75 en Mexicali. Y en Ensenada (646) 182 01 07. También se puede ingresar a la página de Internet de la dependencia: www.conafor.gob.mx”, informó Avitia Nalda.
En el comunicado la CONAFOR refiere que el gobierno federal destinará este 2015 recursos para apoyar diversas actividades de conservación, restauración y protección de selvas, manglares, bosques y zonas áridas. Además, invertirá en acciones tendientes a incrementar los niveles de producción y productividad de los silvicultores de la nación.
Asimismo, agregan que el PRONAFOR contempla apoyos para realizar estudios y proyectos, el desarrollo de capacidades, acciones de restauración forestal y reconversión productiva; producción y productividad; pago por servicios ambientales y cadenas productivas; pudiendo participar personas físicas, personas morales, ejidos y comunidades indígenas.