noticias

Diputado del PRI recorre parcelas con ejidatarios de Maneadero

 

10922640_1534195046862290_5642944376972392700_n

Novelo Osuna de rojo y Carrillo Huerta. Fotografía: Cortesía

 

 

[AdSense-C]

Maneadero, B.C.- Esta mañana el Diputado Local por el Partido Institucional Revolucionario (PRI), Marco Antonio Novelo Osuna recorrió  parcelas del Ejido Nacionalista de Sánchez Taboada, acompañado del  presidente del comisariado ejidal, Raymundo Carrillo Huerta.

Novelo Osuna de rojo y Carrillo Huerta. Fotografía: Cortesía

 

El propósito, explicaron vía redes sociales los ejidatarios, es que el legislador priista haga  gestiones para que puedan utilizar las aguas tratadas sin costo en sus parcelas:

 

 

 

 

 

Nos acompaña el diputado Marco Novelo, con quien estamos buscando que sea el gestor de beneficios para los ejidatarios, que haga valer el regreso de las aguas tratadas sin costo.

 

TAMBIÉN GESTIONAN CON   CESPE, UABC, SAGARPA Y SEFOA

El 16 de enero los ejidatarios del sur de la ciudad  anunciaron  el inicio de siembra de hortalizas para regarlas con aguas tratadas provenientes de la planta de El Naranjo, según ellos, para pruebas de eficiencia.

Y es que en el anuncio de la siembra de dichas hortalizas, insistieron que éstas no serán vendidas, sino investigadas por científicos de la UABC y especialistas de Sefoa y Sagarpa, y que éstos entes académicos y gubernamentales comprobarán si las verduras regadas con aguas tratadas no salgan contaminadas.

De blanco el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Manuel Valladolid. Foto: Cortesía

[AdSense-B]

La siembra, señaló Carrillo Huerta, es en una zona exclusiva, y de acuerdo al presidente del comisariado ejidal,  no afectarán  al  resto de los  productores de la zona de el Ejido  Nacionalista de Sánchez Taboada.

Asimismo, Carrillo Huerta apuntó que Cespe les informó que el agua que les manda es de buena calidad, no trae contaminantes y las pruebas que han hecho en laboratorios independientes lo han confirmado, remató el ejidatario.

A la derecha el director de la CESPE Arturo Alvarado. Foto: Cortesía

Cabe recordar que la semana anterior  los ejidtarios recorrieron  la zona donde será sembrada la hortaliza en compañía de funcionarios de Sagarpa, Sefoa e investigadores de UABC, además de personal de Cespe.

Foto: Cortesía