
Juan Carpio, presidente del CDM del PRI en Ensenada.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.
[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- Esta semana el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Ensenada, inició con su promoción interna del solitario precandidato a la diputación por el Distrito 03, Alfonso Garzón Zatarain, y de los 2 precandidatos para el Distrito 07, Francisco Pérez Tejada Padilla y Julio Antonio Valencia Mcfarland.
En entrevista con el sistema informativo plex, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI, Juan Eugenio Carpio Ascencio, explicó que tanto en el Distrito 03 de Ensenada, como en el 04 que corresponde a Tijuana, la decisión final de los candidatos recaerá en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) avalado por delegados.
“El que sea nombrado candidato, que sea votado como candidato, debería estar avalado por una Convención de Delegados. En este caso en Ensenada esa convención de delegados está conformada por 642 militantes de nuestro partido. Esos 642 militantes, se conforma por el Consejo Político Municipal, los sectores, las organizaciones y las estructuras territoriales que tenemos en el municipio”, explicó Carpio Ascencio.
Al inicio del proceso, comentó Carpio, fueron 2 los aspirantes por el 03, Armando Espinoza Arroyo, y Alfonso Garzón.
“En el primer filtro que fue el pre registro inicial en la ciudad de Mexicali, se presentaron los dos, y cumplieron cabalmente con los requisitos, que era el registro partidario, estar al corriente con sus cuotas, documentos personales, el no tener vínculos con el narcotráfico, el demostrar tener una vida, pues ética. El primer filtro lo pasaron ambos”, aseguró.
– ¿En qué fecha?
“Fue en enero 10. Después de eso el segundo filtro fue un examen que les hicieron, a los dos precandidatos, examen muy extenso con 720 reactivos, sobre los principios básicos del partido. Los dos lo aprobaron. El siguiente filtro que era el registro ahora sí, era el registro el día 21 de enero, estaba programado el profesor Garzón a las 11 (hrs) y Armando a las 12. El profesor Garzón sí llegó, cumpliendo con todos los requisitos donde le pedían que debía de llevar cuando menos el 40% de las firmas de los 642 convencionistas. Se presentó el profesor Garzón con el 80% de las firmas, de los convencionistas. Y el compañero Armando ya no se presentó a ese proceso”, refirió.
De ahí que Garzón navegará solo hacia la segura candidatura en Ensenada, y únicamente dedicará las próximas semanas a platicar e interactuar con miembros de su partido, previo a su fiesta, o convención, que celebrarán el próximo 18 de enero, donde el partido le ratificará el espaldarazo.
En lo que respecta al Distrito 07, uno de los distritos donde los aspirantes van por postulación, es decir, que el Comité Ejecutivo Nacional decide sin pasar por los convencionistas, fueron 5 los aspirantes originales.
“Se inscribieron allá en Mexicali, que fue el ex presidente Municipal, Francisco Pérez Tejada; el actual Secretario General del Comité Directivo Estatal el licenciado Lauro Aristegui; se inscribió el ex presidente del PRI Municipal (en Ensenada), Héctor Suárez Córdova; se inscribió (Julio Antonio) Valencia Mcfarland; y otro compañero, Manuel Gómez, creo de Tijuana también”, comentó el presidente del CDM del PRI en Ensenada.
Tres de los aspirantes no cumplieron con requisitos internos del PRI, a decir de Carpio, quedando solamente los dos actuales precandidatos que son Julio Antonio Valencia Mcfarlad y Francisco Pérez Tejada Padilla. Y entre ellos dos estará la decisión del Comité Ejecutivo Nacional.
“¿Por qué se hizo así?, porque nosotros vamos en alianza con el Verde Ecologista, al Verde Ecologista le asignaron de los 8 distritos, le asignaron 2, que fue el Distrito 02 y el Distrito 06”, explicó Carpio.
Únicamente el 03 y el 04 van por Convención de Delegados, y los demás distritos los definirá el Comité Ejecutivo Nacional.
“Los dejó para ellos decidir en base obviamente a los perfiles, en base a estudios demoscópicos o encuestas de quién es el que está mejor posicionado, pero también para poder jugar con lo que es la paridad de género. La ley electoral exige que vaya el 50% de hombres y 50% mujeres, y aparte el 30% de jóvenes. De tal suerte que por eso se hizo de esa manera, para que no haya ningún problema y quede un equilibrio, quede balanceado, esa es la razón principal”, aseguró el presidente local del PRI.
– ¿Cómo operan ustedes en todo esto?
“Nosotros estamos coordinado ahorita todo lo que es el proceso, todo lo que es el proceso interno, nosotros damos validez a los actos y actividades que tiene el precandidato. Nos toca organizar total y absolutamente la convención de delegados, toda la logística del evento y estar vigilantes del proceso que se lleve conforme a lo establecido en la convocatoria.
Estamos siendo muy respetuosos de la convocatoria que emitió el Comité Ejecutivo Nacional, y estamos al pendiente que se cumpla de manera cabalmente, porque los ojos de los demás partidos están puestos en el nuestro y no queremos que se vaya a salir del contexto. Por ejemplo que pudiera haber un rebase en el tope de campaña, o actos fuera del contexto del partido, donde la oposición lo puede tomar como referencia e invalidar incluso. Invalidar incluso la participación del maestro Alfonso Garzón”, dijo.
– ¿Cómo lo ven ustedes posicionado al profe Garzón?
“Nosotros creemos que el profe Garzón no va a tener ningún problema para convencer a la gran mayoría de los 642 convencionistas, y de igual manera nosotros creemos que es un candidato sólido, ya cuando se venga la contienda constitucional, es una persona que tiene mucho arrastre, es una persona conocedora de la problemática de Ensenada, es una persona cordial, coloquial, respetuosa, sabe expresarse, es un buen elemento, es un buen elemento el maestro. No tiene una trayectoria manchada, tiene una trayectoria limpia, nunca se le ha sabido nada de temas de corrupción, es un gran candidato.
Nosotros sentimos que hay una perspectiva seria, a pesar de las circunstancias, y a pesar de que los ciudadanos están molestos, están hartos de los políticos, y de los partidos políticos, y que sabemos que va a haber un gran abstencionismo, nosotros sabemos que con Alfonso Garzón podemos ganar”, apuntó.
– Iría contra Wenceslao del Partido Acción Nacional, que es un empresario, viene de la iniciativa privada otro ambiente completamente distinto.
“De Chapultepec a Maneadero y toda la zona rural (a Garzón) lo conoce bastante gente, está muy bien posicionado el profesor y aquí en la ciudad también, la gente lo identifica, fue presidente del PRI […] es una persona que ha ayudado a mucha gente, hace click rápidamente con el ciudadano, porque es una persona sincera, es una persona coloquial, pueblerina, de mucha apertura, es de mucha apertura […] y él ha sido así siempre, no es nada más como sucede con otras que son candidatos y que se convierten así. Ya ves que es lo que sucede con la mayoría de nosotros los políticos, que jugamos con los ciudadanos”, respondió.
Al corte del 23 de enero del 2015, el Padrón Electoral del Distrito 03 tenía registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), 292 mil 047 personas; mientras que el Distrito 07 contaba con 375 mil 816 personas en su Padrón Electoral.
Categorías:Elecciones2015, noticias