noticias

Yarderos volverán a bloquear las garitas comerciales

El lunes a mediodía darán a conocer las acciones a seguir; trascendió que el martes bloquearían.

[AdSense-C]

Por: Luis Arellano Sarmiento

Mexicali, B.C.- (Con información de Pregonero Baja) Toda vez que no recibieron respuesta ni fecha para reunirse con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los comerciantes de autos usados de la frontera norte, volverán a tomar las garitas comerciales.

 

Fotografía: Luis Arellano

 

Así lo dejó entrever el representante de la Confederación de Comerciantes Unidos de la Franja Fronteriza en Mexicali, Edgardo Silva Rivera, quien dijo que el lunes a mediodía darán a conocer las acciones de protesta a realizar.

“No hay de otra, no tenemos otra, tenemos que regresar a lo mismo”, comentó el comerciante, toda vez que se cumplió la semana y no hubo reunión con la autoridad federal.

Explicó que esta semana estuvieron representantes de los yarderos en la ciudad de México, pues se corrió la versión que sus homólogos de Tijuana se reunirían con hacienda, pero tampoco fueron atendidos.

El lunes pasado, por más de ocho horas los comerciantes bloquearon la garita comercial Mexicali-Calexico, plantón que retiraron luego de que el gobernador se comprometió a gestionar una reunión con hacienda en esta semana.

“Ojalá que el gobernador nos comprenda y también los grupos empresariales, nosotros, nuestra mercancía la importamos por la aduana, no tenemos la culpa que también los empresarios por ahí lo hagan, nosotros la única manera que tenemos de presionar a este gobierno falto de tacto, insensible que lo único que ven son sus fines electoreros y personales, es presionándolos de esa manera; entonces ojalá y el gobierno de Baja California ya nos comprenda un poco”, indicó Silva Rivera.

Ahora el gobernador sabe lo que se siente que los funcionarios de hacienda no lo atiendan, aseveró el mexicalense.

[AdSense-B]

Agregó que lo mínimo que esperan es una explicación de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), cosa que hasta la tarde del viernes, no había ocurrido.