Boletín

Promueve regidora Bórquez donación de terrenos a planteles COBACH de Maneadero y El Rosario

[AdSense-A]

A la izquierda, la regidora Ana Gabriela Bórquez Gómez, del PANAL. Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

A la izquierda, la regidora Ana Gabriela Bórquez Gómez, del PANAL.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.


Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) La regidora del Partido Nueva Alianza (PANAL) Ana Gabriela Bórquez Gómez, aseguró estar promoviendo la donación de dos terrenos municipales para los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) en las delegaciones de Maneadero y El Rosario.

Bórquez, quien coordina la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del XXI Ayuntamiento de Ensenada, mencionó que ambas extensiones del COBACH, brindan sus servicios a los estudiantes en el turno vespertino, debido a que están operando en instalaciones de dos escuelas secundarias, es decir, que no cuentan con instalaciones propias.

Destacó, que existe una “preocupación constante” de padres de familia de dichos planteles, por la seguridad de sus hijos al abandonar la escuela por las noches. Agregando que es importante que dichas extensiones del COBACH cuenten con instalaciones propias.

[AdSense-B]

Asimismo, refirió haber mantenido comunicación con Arcelia Galarza Villarino, Directora General del COBACH Baja California, quien aseguró estar en disposición de apoyar la mejora de dichas extensiones, pudiendo llegar a la construcción de aulas en el COBACH Maneadero y aulas móviles en el COBACH El Rosario, si llegan a obtener terrenos propios.

Bórquez busca que el Ayuntamiento de Ensenada, done una hectárea en Maneadero y media hectárea en El Rosario al sistema COBACH, y de esta manera las extensiones que hasta ahora operan en instalaciones prestadas, puedan ofertar los estudios en el turno matutino.

Finalmente, señaló que la extensión COBACH Valle de la Trinidad, que funcionaba también en instalaciones prestadas de una secundaria, cuenta ya con instalaciones propias, y solo requiere conexión a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, la cual esperan pueda realizarse antes del 03 de febrero, fecha de inicio de clases.