Boletín

Se reunirán para hablar de “integración productiva” la Ministra de Industria de Argentina y el Secretario de Economía de México

[AdSense-C]

Fotografía: Cortesía.

Fotografía: Cortesía.


Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) A través de un boletín de prensa emanado de la embajada de México en Argentina, se informó que la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al embajador mexicano en la Argentina, Fernando Castro Trenti, para ultimar detalles del viaje que realizará a México a partir del próximo 9 de febrero, y destacó el apoyo recibido por la sede diplomática para la organización de la gira.

Giorgi resaltó la importancia de ese viaje, donde se reunirá con su par mexicano, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo (con rango de ministro), para profundizar la integración productiva entre Argentina y México.

La titular de Industria detalló que los principales objetivos de su visita al país azteca, pasan por avanzar en las conversaciones destinadas a alcanzar acuerdos de complementación económica entre Argentina y México y firmar convenios de integración productiva sobre casos concretos en los que ambos países pueden complementarse, como en los sectores petrolero y automotriz, y en la exportación de bienes y servicios argentinos en Gas Natural Comprimido (GNC).

El boletín refiere que durante la última visita realizada por Giorgi a México, el titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de ese país, Juan Carlos Zepeda Molina, manifestó su interés por la experiencia argentina en GNC, sector en el cual nuestro país es líder mundial. Para eso, desde el Ministerio de Industria se elaboró un catálogo integrado por 50 productos de nueve empresas nacionales con posibilidad de ser exportados.

En esa oportunidad, también se presentó la oferta nacional de bienes de capital e insumos vinculados con la recuperación secundaria de hidrocarburos, que actualmente está conformada por 90 empresas en condiciones de ofrecer 261 productos.

[AdSense-B]

“Argentina es reconocida a nivel internacional en experiencias de recuperación secundaria y en GNC, lo que debe ser aprovechadas para lograr una sinergia regional entre las empresas”, afirmó Giorgi.

Con respecto a la industria automotriz, Giorgi resaltó las oportunidades que se abren con la producción de nuevos motores y modelos integrales.

La ministra también adelantó que se reunirá con CEOs de empresas mexicanas que tienen inversiones en nuestro país.

Acompañaron a la ministra los secretarios de Industria, Javier Rando; de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, y el vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI),José Luis Esperón. También estuvo presente el consejero de la embajada mexicana, Daniel Romero.