Boletín

Ni un Peso Más da su postura sobre la exclusión de descuentos en el transporte a estudiantes de secundaria y preparatoria

[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) La organización Ni un Peso Más dio a conocer este 18 de febrero su postura en torno a la firma del convenio entre los directivos de algunas universidades, transportistas y el presidente municipal de Ensenada, con la que se entregarán hologramas de descuentos en el transporte público a estudiantes universitarios, excluyendo a los alumnos de secundaria y preparatoria, que dicen representan el 83 por ciento del alumnado.

Ni un Peso Más manifestó que lamenta que las autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Pedagógica Nacional, de la Normal Estatal, y del Instituto Tecnológico de Ensenada, colaboren con el Ayuntamiento, y transportistas de Ensenada quienes aseguran se benefician económicamente. Mencionaron que se discriminará a más de 50 mil estudiantes, dándoles preferencia a los alumnos de dichas universidades.

Los integrantes de la agrupación exhortan al presidente municipal Gilberto Antonio Hirata Chico, a que se respete la Ley General de Transporte Público del Estado de Baja California, que señala que “todo estudiante tiene derecho a recibir el 50 por ciento de descuento tarifario con sólo la exhibición de una credencial oficial expedida por instituciones gubernamentales, tal como es la credencia escolar”.

Asimismo, señalaron que dichas acciones por parte del XXI Ayuntamiento, prepara las condiciones para incrementar las tarifas del transporte público pasadas las elecciones electorales, mientras que por el momento se pronuncia en una postura engañosa en contra de dicho aumento.

Momento de la firma del convenio. Fotografía: Gabriela Sánchez

 

Ensenada, B.C., a 18 de Febrero de 2015.
Postura sobre la firma del convenio con Directivo de
Universidades, Transportistas y el Presidente Municipal para
entrega de hologramas para el descuento en el transporte
público a estudiantes.
La entrega de hologramas solo serán distribuidos entre estudiantes de
educación superior, situación que resulta discriminatoria para más de 50 mil
estudiantes de nivel preparatoria y secundaria en Ensenada, que representa
el 83 % del alumnado que serán excluidos de ese beneficio.
Dicho convenio solo favorecerá al gremio transportista, pues los estudiantes
excluidos del descuento seremos obligados injustamente a pagar por una
credencial ilegal con la que los empresarios del transporte obtendrán
jugosas ganancias, pisoteando nuestro derecho que la ley nos otorga a
todos los estudiantes en el Estado.
Resulta que el descuento para estudiantes en el transporte, no es ninguna
dadiva graciosa de Ayuntamiento y Transportistas, se trata de un derecho
legal, establecido en el artículo 38 de la Ley General del Transporte Público
del Estado de Baja California, que señala que “Todo estudiante tiene
derecho a recibir el 50% de descuento tarifario con solo la exhibición
de una credencial oficial expedida por instituciones gubernamentales,
tal como es la credencial escolar”.
Lamentamos que las autoridades universitarias de UABC, UPN, Normal
Estatal e ITE se presten al juego del Ayuntamiento y Transportistas para
que el derecho de miles de estudiantes, a tener un descuento con la sola
exhibición de una credencial oficial, sea pisoteado por intereses
económicos, y sobre todo, que con la firma de dicho convenio se pongan en
entre dicho la vigencia del Estado de Derecho y la aplicación estricta de la
Ley General del Transporte.
Nuestra organización, “ni un peso más”, manifiesta que no nos oponemos a
la entrega de holograma para que ser utilizado como mecanismo de control
administrativo, siempre y cuando sean entregados a todos los estudiantes,
sin excepciones, que así lo requieran, tal y como lo marca la Ley.
Es evidente que el Ayuntamiento prepara las condiciones para incrementar
las tarifas del transporte, y en este periodo electoral tendrá un discurso
engañoso, por una parte, se pronunciara en contra del aumento, como loha venido haciendo, pero sorpresivamente una vez concluida la elección
buscara cualquier pretexto para justificar el incremento de las tarifas,
argumentando el aumento de gasolina, el IVA y la devaluación, y así hacer
efectiva la frase de moda “socializar las perdidas y privatizar las ganancias”.
Hacemos un llamado al Presidente Municipal para que cumpla y haga
cumplir la Ley General del Transporte.
1. Respeto al descuento a todos los estudiantes.
2. Respeto a las credenciales oficiales para la validez del descuento
en el transporte.
3. Rechazo al aumento de la tarifa del transporte público.
A T E N T A M E N T E
#NiUnPesoMás

 

[AdSense-C]