Boletín

“Imprescindible seguir insistiendo” comentó el diputado David Pérez Tejada en el tema de la homologación de combustibles

[AdSense-C]

Fotografía: Cortesía.

Fotografía: Cortesía.


México, D.F.- (Con información de boletín) El diputado federal David Pérez Tejada, habló posterior a la reunión sostenida entre funcionarios y representantes de la iniciativa privada, con personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México.

En un comunicado de prensa, Pérez Tejada comentó que en un esfuerzo conjunto entre los diputados del PRI y del PVEM, representantes de las franjas fronterizas sur y norte del país, han dado seguimiento al tema de la homologación del combustible en las ciudades fronterizas, concretándose el día de hoy una reunión con el Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Dr. Miguel Messmacher, para definir una pronta solución al tema.

“Aunque anteriormente se presentó un exhorto de parte de los diputados del PRI y PVEM, para homologar los precios de los combustibles en Baja California, es imprescindible seguir insistiendo y buscando dar rápida respuesta a los ciudadanos, para que los precios sean justos e iguales para todos”, mencionó Pérez Tejada.

Apuntó que el diálogo tuvo lugar este día con personal de la SHCP dentro del Palacio Nacional, donde los diputados solicitaron que tanto como en la franja norte y sur, se logre un acuerdo en la próximas semanas, y aseguran haber planteado diversos factores que han afectado a la región, como el terremoto del 4 abril del año 2010 en el Valle de Mexicali, la veda de pesca en el puerto de San Felipe, el desplome de la carretera escénica en Ensenada, y el no poder homologar el precio de los combustibles, que sería “un golpe más para la economía regional”.

Asimismo discutieron la necesidad de incluir a todo el estado de Baja California en la política de precios homologados, los principales impactos negativos que conllevan los altos precios del combustible, la repercusión del alto precio en el transporte público y en el comercio, entre otros temas.

El comunicado de Pérez Tejada agregó que el Subsecretario Messmacher, informó que se está realizando un estudio el cual consiste de un análisis basado en tema presupuestal y de límites territoriales, elaborado por el área de políticas de precios de la subsecretaria junto con la empresa Pemex, donde estudiarán y analizarán los factores que influyen para la homologación, e indicó que existe también un problema de seguridad y de venta ilegal de gasolina, y para ello la SHCP está coordinando un programa de inspecciones en la zona fronteriza para detectar abuso, venta ilegal y competencia desleal contra otras estaciones del país.

“Con el fin de evitar conflictos, cierres de estaciones y bloqueo de garitas, se solicitó que en fecha próxima se esté dando a conocer la resolución del acuerdo que resultará del estudio realizado por la SCHP, con esta reunión nos aseguramos que la Secretaría trabaje a marchas forzadas para darle solución a este conflicto y que el resultado sea a beneficio de los Bajacalifornianos”, indicó el Diputado Federal.

Estuvieron además presentes en la reunión, Juan Arellano de la Asociación de Gasolineros de Ensenada; Ricardo Lerma representante de Asociaciones Civiles y Consejero de CANACO; el ex presidente de la CANACINTRA en Ensenada Mario Zepeda Jacobo; Juan Acevedo en representación del Gobierno del Estado de Baja California; los diputados federales Ricardo Medina Fierro, Adan Ruiz, Lizbeth Gamboa Song de Quintana Roo, Fernanda Schroeder Verdugo, y Elia Cabañas Aparicio.

[AdSense-C]