[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- “Se declaró la nulidad absoluta gracias a que fue acreditado que se falsificó la firma de quien antes era dueño de todo eso, el señor Carlos Tavárez Meza, por lo tanto, hasta ahí va el procedimiento”, explicó el abogado Jesús Alberto Ayala Urías, invitado este lunes a la sesión del grupo Foro Ensenada.
Ayala hacía referencia al acto de compra venta de los terrenos en donde actualmente se encuentra ubicado el centro comercial conocido como Macro Plaza del Mar. Trámite que asegura se realizó de manera irregular y que ahora un juzgado considera que sí existió tal irregularidad al considerar que fue falsificada una de las firmas.
El invitado al Foro Ensenada refirió que el pasado 21 de enero de 2015 obtuvieron una sentencia favorable por parte del Juez Segundo de lo Civil del Partido Judicial en Tijuana, en donde declaró la nulidad de todos los actos de contratación que realizó el señor Carlos Alberto Tavárez Newman en esos terrenos, específicamente el contrato que él efectuó para obtener los bienes donde está ubicado el centro comercial.
Comentó que el resultado de tal determinación llevará a un proceso que consta de tres instancias. En este caso, dice, se ha realizado la primera de ellas, dictándose una sentencia, y aún falta la sentencia de apelación y el amparo.
“Queremos que se sepa qué está pasando en Macroplaza […] estamos buscando que se reivindiquen los bienes que salieron del patrimonio de la Sociedad Inmobiliaria del Pacífico, donde inmobiliaria se desprende de esos bienes a raíz de unas asambleas mal llevadas, donde se aprobó la venta de ese inmueble donde está Macroplaza del Mar a favor del propio administrador de la inmobiliaria, y obviamente la ley lo sanciona con la nulidad absoluta de esos contratos de compra-venta, y todos los contratos que a la postre se hicieron”, señaló Jesús Alberto Ayala.
El grado de afectación de tal nulidad a declaración del entrevistado, es que se incluyen los contratos que fueron celebrados con Wal-Mart, Home Depot y los contratos de crédito que obtuvieron para poder construir la Macroplaza, es decir, se llevará a cabo “un efecto dominó” donde los bienes tendrán que regresar al patrimonio de la inmobiliaria.
No obstante destacó que tal sentencia es apelable todavía, y después vendría la fase del amparo, proceso que a mediados del 2016 podría ser finiquitado, según sus cálculos.
El grupo Foro Ensenada, a través de un boletín de prensa, hace referencia también a lo explicado por Ayala Urías. De acuerdo al Foro Ensenada, el abogado les especificó que el hoy difunto Carlos Tavares Meza, tuvo varios hijos de su primer matrimonio, y en el segundo matrimonio en su testamento dejó como heredera universal a su esposa.
Sin embargo, refieren, el proceso legal se enfrentó con uno de los hijos del primer matrimonio, Carlos Tavares Newman, debido a que a decir del abogado, se falsificó información sobre supuestos acuerdos que aseguró jamás se llevaron a cabo entre padre e hijo.
Ayala explicó que los negocios del padre eran varios, entre los que destacó la sociedad denominada Inmobiliaria Brisas de Baja California, y Del Pacífico, en la primera era accionista mayoritario en un 85%.
Sin embargo, agrega, al estar enfermo en Ensenada el señor Tavares Meza, su hijo “se aprovechó de esa situación, y protocoliza en Mexicali acuerdos en julio de 2004, en donde de manera gratuita se formalizan acuerdos de sesión de capital social para el propio Tavares Newman de la empresa Brisas”, lo cual consideró de incongruente.
El abogado aseguró que durante el juicio se entregaron pruebas que el hoy difunto Carlos Tavares Meza, jamás estuvo en dicha reunión, y que los supuestos acuerdos están fuera de ley, por generar conflicto de intereses.
Aseguró que no era posible que se le vendieran predios a Tavares Newman, cuando él ya era administrador de la inmobiliaria.
Sin embargo, en dicha reunión, supuestamente, se le venden los predios a 220 pesos el metro cuadrado, cuando él hace lo propio días después a 900 pesos metro cuadrado a las empresas Wal-Mart y Home Depot. Además, indica que solicitó créditos que le permitieron construir la Macro Plaza del Mar.
“Cuando Tavares Meza de 90 años, se da cuenta de esa acción de su hijo le reclama, y al poco tiempo, enfermó y fallece, dejando a la segunda esposa como la heredera universal de los bienes”, expresó Ayala Urías.
Es ella, quien inicia el proceso legal, en que se pide la nulidad del acuerdo de asamblea de la empresa Brisas que se decía fue celebrado en julio de 2004, y de la firma que se desprende de la misma, y que aseguró el expositor, se corroboró fue falsificada de acuerdo a la determinación del juzgado.
“Después de 7 años de integrarse el expediente consistente en 7 tomos cada uno de entre 700 a mil hojas, el Juez dicta el 1 de enero de 2015 una sentencia a favor de la viuda del señor Carlos Tavares Meza”, señalan.
Ubicación de Macro Plaza del Mar:
[mappress mapid=”29″]
[AdSense-B]
Categorías:noticias