noticias

Realizará el INEGI “Encuesta Intercensal 2015” del 2 al 27 de marzo

Fotografía: Cortesía.

Fotografía: Cortesía.


[AdSense-C]

Ensenada, B.C.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), realizará la “Encuesta Intercensal 2015″, del 2 al 27 de marzo.

Dicha encuesta, de acuerdo a información del propio INEGI, es un proyecto estadístico que consiste en la recolección de información por medio de una entrevista directa en una selección de 6.1 millones de viviendas habitadas en todos los municipios del país. Esto es, una de cada cinco viviendas que existen en México.

El objetivo es actualizar las estimaciones sobre el total de viviendas habitadas del país y de la población, distinguiendo a ésta por grupos de edad y sexo e identificando su distribución en el territorio nacional.

Con los datos recabados el INEGI espera obtener indicadores sobre las principales características socioeconómicas de la población, y las condiciones que guardan sus viviendas.

Una vez realizada tendrían información actualizada a nivel nacional; de cada entidad federativa; de los 2 mil 441 municipios del país; de las 16 delegaciones del Distrito Federal; y de cada una de las localidades con 50 mil y más habitantes.

Personal de INEGI visitará las viviendas seleccionadas para realizar una entrevista por medio de un cuestionario impreso.

Fotografía: Cortesía.


Para identificarse, portarán una credencial que incluye su fotografía, nombre y Clave Única de Registro de Población (CURP); además, estarán uniformados con chaleco, sombrero y mochila, reconocibles porque tendrán los logotipos de la Encuesta Intercensal 2015 de INEGI.

Las personas que podrán responder el cuestionario serán la jefa o jefe del hogar, su cónyuge o, en su ausencia, una persona de 18 años o más de edad que habite la vivienda y conozca los datos de todos sus ocupantes.

En caso de que existan dudas sobre la identidad del entrevistador, la población podrá llamar al 01 800 111 46 34 o consultar el sitio INEGI www.inegi.org.mx.

Por ley, el INEGI está obligado a resguardar la confidencialidad de los datos que proporcione la población, por lo tanto, éstos no podrán darse a conocer en forma individual, ni podrán utilizarse para otro fin distinto al estadístico.

Asimismo, el INEGI asegura aplicar todas las medidas necesarias para que los cuestionarios se resguarden en sus oficinas, y sólo personal autorizado del propio Instituto tengan acceso a ellos.

Los resultados de la “Encuesta Intercensal 2015”, asegura este organismo, “permitirán conocer las condiciones y carencias existentes en las viviendas; de la población se podrán valorar los avances y rezagos en materia educativa, en acceso a los servicios de la salud, las características del trabajo, los niveles de fecundidad, las carencias alimentarias, entre otros temas que resultan importantes para que los diferentes órdenes de gobierno identifiquen las necesidades de la población y tengan elementos para tomar mejores decisiones”.

También refieren que “el sector académico tendrá información valiosa para la investigación y el análisis demográfico, económico y social; el sector privado contará con datos más recientes para sustentar la planificación de sus proyectos; y las organizaciones civiles y la población en general podrán tener un conocimiento actualizado de la realidad sociodemográfica del país”.

El INEGI hace extensivo el exhorto a todas las personas, a que proporcionen sus datos para esos fines.

[AdSense-B]

Categorías:noticias

Etiquetado como:,