Boletín

Congreso del Estado aprueba iniciativa de reforma en materia de derechos indígenas

Teodora Cuero pertenecía a la étnia kumiai, falleció en 2014. Foto Archivo/PlexMéxico/Rafael Blancas

 

Ensenada, Baja California (Con información de Boletín) A fin de promover el reconocimiento, preservación, y defensa de los derechos y cultura de los pueblos indígenas, la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó de forma unánime la iniciativa de reforma a la Ley de Derechos y Cultura Indígena de Baja California, que beneficiará a los pueblos indígenas originarios y asentados en la Entidad.

Esta iniciativa busca que mediante un acuerdo general entre el Ejecutivo Estatal en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Estatal de Población de Baja California (CONEPO) se reconozca el Catálogo de más de 280 localidades indígenas presentado por la CDI, con objeto de que estas localidades puedan acceder a Programas de Infraestructura como son agua potable, electricidad, caminos de acceso y drenaje, lo anterior debido a que actualmente solo a 33 localidades indígenas en Baja California, cumplen con los criterios de elegibilidad.

La iniciativa será presentada ante el pleno del Congreso del Estado en la sesión ordinaria a realizarse el próximo jueves 5 de marzo.

El diputado presidente de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, Roberto Dávalos Flores manifestó que la iniciativa en mención, fue propuesta por los Diputados Rosa Isela Peralta y Marco Antonio Novelo.

En la reunión de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, se contó con la participación de Juan José Malagamba Zentella, delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI, en Baja California, quien puntualizó  que la CDI trabajó en la elaboración de la propuesta metodológica para la identificación de las localidades, localización y georreferencia de estas y propuesta de catálogo, documentos que fueron presentados ante la Comisión de Asuntos indígenas del Congreso, los que fueron la base para la presentación de la iniciativa de reforma a la Ley de Derechos y Cultura Indígena de Baja California.

Así mismo manifestó que la entidad es una de las que tiene un mayor rezago de legislación en materia de pueblos indígenas, por lo que está pendiente la propuesta de Reforma a la Constitución Política del Estado de Baja California.

Categorías:Boletín

Etiquetado como:,