Boletín

Etnia Cucapá recibe apoyo en sector pesquero

[AdSense-C]

Fotografía: Cortesía

Ensenada, Baja California- (Con información de Boletín) En reunión celebrada el 25 de febrero de 2015, en las instalaciones de SAGARPA en Mexicali, el Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Baja California, Lic. Juan José  Malagamba Zentella, participó en representación de  la Directora General de la CDI, C.P. Nuvia Mayorga Delgado, en la entrega interinstitucional de equipamiento para las organizaciones pesqueras del pueblo Cucapá consistente en motores fuera de borda, embarcaciones y redes de frio.

En este evento, el Lic. Malagamba ratificó el compromiso institucional de parte de la C.P. Nuvia Mayorga con las demandas de los y las pescadoras del pueblo cucapá y su interés por acompañarlos para conocer de manera directa la problemática que afecta a este pueblo en el aprovechamiento de sus recursos naturales;

El Delegado Informo que la CDI cumple su compromiso de aportar a la cooperativa Pesquera Pueblo Indígena Cucapá Seis Jhiurrar un monto de casi 3.5 millones de pesos que representan un total de 18 motores comprometidos, así como 450 mil pesos que equivalen al valor de 4 embarcaciones comprometidas con la sociedad de Producción Rural El Mayor Cucapá, lo que suma un total de casi 4 millones de pesos.

Es importante mencionar que el comisionado de Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), Lic. Mario Aguilar informo el levantamiento del tope de captura de la Curvina Golfina, principal especie aprovechada por los Cucapá, así como la inclusión de representantes de las organizaciones pesqueras de la etnia en el comité consultivo regional para la pesquería de la curvina golfina.

Las líderes de las organizaciones pesquera reconocieron el esfuerzo institucional por parte de las diferentes dependencias, en particular de la CONAPESCA, Comisión para el Dialogo con los Pueblos Indígenas (CDPIM) y la Secretaria de Pesca de Gobierno del Estado de Baja California quienes junto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, han venido trabajando para que esta temporada 2015, que inicia el 28 de febrero, autoridades y cooperativas indígenas trabajen de manera conjunta por el bienestar del pueblo Cucapá.

Fotografía: Cortesía

[AdSense-B]

Categorías:Boletín

Etiquetado como:,,,,,