noticias

PRI, PES y PT echan abajo propuesta del PRD para denunciar penalmente a los transportistas por aumentar las tarifas sin autorización del Cabildo

[AdSense-C]

De izquierda a derecha el regidor García Urías , Síndico Procurador, Alcalde Hirata y el Secretario General, dialogando durante la sesión de hoy. Fotografía: Gerson Ruiz D.

 

Ensenada, B.C.- Con votación dividida, el pleno del cabildo ensenadense  declaró improcedente interponer formalmente una denuncia penal ante la Agencia del  Ministerio Público del Fuero Común por el delito de usurpación de funciones públicas, contra quien resultara responsable del aumento que realizaron las  líneas del transporte público los días 20 y 21 de septiembre del 2014, cuando elevaron la tarifa del pasaje de 10 a 13.50 pesos, sin autorización del cuerpo edilicio.

El presidente municipal Gilberto Antonio Hirata Chico,  fue uno de los que votó a favor del Dictamen número 004/2015, presentado por la   Comisión de Seguridad, Tránsito  y Transporte, que  finalmente fue aprobado para que de esta manera no se inicie ninguna investigación  penal contra los responsables del aumento.

Lo anterior, derivado del  punto de acuerdo que presentó en sesión ordinaria  del 18 de diciembre del 2014,  el edil del Partido de la Revolución Democrática (PRD),  Arturo Serratos Tejeda.

El bloque del Partido Revolucionario Institucional (PRI) “mayoriteo” y es que sumó 5 sufragios a favor, Hirata Chico, Iván Barbosa, Cesar García, Verónica Hernández y Guillermina Calvo, además de los ediles Jaime Zepeda y Máximo Rivas; del Partido Encuentro Social y Partido del Trabajo;  respectivamente. Contabilizando 7 votos, suficientes  para desechar el inicio de la investigación penal que solicitaba el perredista.

La priista Columba Domínguez Delgadillo, al tener conflicto de  intereses siendo empresaria transportista; citó el Artículo 25, Fracción V del Reglamento Interior del Ayuntamiento, no obstante en lugar de excusarse como lo dice en  dichos apartados, se abstuvo al momento de la votación, influyendo así en el conteo de los votos.

Insuficientes fueron tanto la abstención de Daniela García del Partido Verde,  como las negativas de los panistas Félix Ojeda y María de los Ángeles Zepeda, Ana Gabriela Bójorquez del Panal y del propio Serratos y su compañera de partido Alicia Rivera.

De acuerdo al regidor Jaime Zepeda,  quien por el momento coordina los temas referentes a  la alza del transporte, argumentó los motivos de la negativa  y mencionó ante el pleno que no existe persona física o moral que se haya hecho pasar por cabildo o que  ejerciera acciones competentes del mismo  y agregó que  el expediente presentado corrobora que a los usuarios sí se les cobró una tarifa distinta a la autorizada por el cabildo, (3.50 pesos más en referidos días ) sin embargo justificó que no existe documentos para acreditar que una persona del cabildo lo hizo y por lo tanto no se puede acusar delito penal, y en todo caso la sanción es  administrativa ya que sería una violación  de las empresas transportistas, refirió el edil del PES, sin abundar  detalles de cómo procederían contra las concesiones.

Serratos Tejeda al micrófono, en debate con Zepeda Ávalos. Fotografía: Gerson Ruiz D.

El  regidor del PRD,  aseveró que el pleno del cabildo es la máxima autoridad para elevar el pasaje de transporte público y sí una persona ajena al cuerpo edilicio realiza el aumento; es usurpación de funciones públicas.  Debió haber orden  de alguna  persona que diera la autorización del aumento, estamos solicitando que se investigue, insistió.

En una votación previa a la del Dictamen,  se puso a consideración de los munícipes   un  exhorto realizado por Serratos Tejeda  para que la Sindicatura Municipal presente directamente   la denuncia penal a nombre del  XXI Ayuntamiento, y es que el perredista acusó a la Comisión de Transporte de actuar  como si fuera  Ministerio Público, y dijo que tiene que ser ésta autoridad la que determine si existió o no delito, apuntó

Incluso el regidor  Zepeda Ávalos, reconoció que la comisión de Transporte incurrió  en una flagrancia al  tipificar un delito y de ésta manera pasar su resolución  al Síndico Procurador,   e insistió que el regidor perredista, de manera individual, puede ir directamente a presentar la denuncia penal  ante la autoridad competente.

Zepada Ávalos Regidor del PES, exponiendo el porqué para la comisión de transporte es improcedente una denuncia penal por el delito de usurpación de funciones públicas. Fotografía: Ricardo Meza Godoy

 

La modificación planteada por Serratos no procedió, nuevamente, sumaron fuerzas las fracciones del PRI, PT y PES para impedirla.  De la misma forma, pero por su parte,  PRD, PAN, y PANAL  intentaron infructuosamente que pasara la petición.

Dejando en claro así las posturas de las mencionadas fracciones,  a excepción del PVEM que se abstuvo y las ausencias en la sesión de hoy de Salvador Ascencio de Movimiento Ciudadano y Gilberto Sánchez del PEBC.

En este sentido, Serratos Tejeda  pronosticó para plex,  “tal cual como vimos hoy la votación, creo que así se va reflejar para la votación ya (en la decisión final) del aumento de la tarifa al transporte público”.

[AdSense-B]

A pregunta expresa de plex, sobre el sentido del voto del Alcalde Hirata Chico, el perredista recalcó que    es una protección que se le está dando al sector transportista por parte del Ayuntamiento, y aseguró que es  en todos los temas, “solicitamos que se inicie el procedimiento para la cancelación de las concesiones, no procedió ya que nos dijeron que se inició por  Secretaria (General)” y   a  manera de ver de Serratos hay impunidad en la forma como opera el sector transportista y los usuarios son los afectados, remató.