[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- “Tenemos un documento (…) ya firmado”, respondió el mandatario estatal, Francisco Arturo Vega de Lamadrid. Tras ser cuestionado sobre qué hay en concreto sobre los proyectos y objetivos del Programa Regional de Desarrollo Urbano, Turístico y Ecológico del Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (COCOTREN), presentado este día en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte).
En atención a medios el Gobernador, a un lado el Alcalde Astiazarán Orcí. Fotografía: Gerson Ruiz D.
En el evento hicieron presencia el presidente municipal de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico; el Alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí y el primer edil de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis.
Manuel Guevara Morales titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), refirió que suman 80 mil millones la inversión para llevar acabo las acciones del COCOTREN en un plazo de 30 años y enlistaron proyectos de aeropuertos, carreteras, mejoramiento de puertos y vialidades, plantas desalinizadoras, embarcaderos y hasta un club de yates, entre otros estudios y objetivos.
Algunos proyectos que aún no autoriza el Gobierno Federal vía Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Sin resolver, hasta la fecha, el conflicto de límites territoriales entre Ensenada y Rosarito, Guevara Morales no precisó en qué Ayuntamiento se tramitarían las inversiones en cuestión, y es que varios proyectos del corredor turístico “delimitan” ambos municipios.
Carlos López Rodríguez director de ordenamiento territorial de SIDUE mencionó que el Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada tiene una superficie de 59 mil hectáreas, una población de 169,000 habitantes al 2014, y 140 kilómetros de litoral.
Los objetivos del COCOTREN son:
- Establecer estrategias de ordenamiento de territorial incorporando lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, Plan Estatal de Desarrollo y el Plan estratégico
- Sustentar el desarrollo económico, promoviendo el potencial marítimo y las actividades portuarias, pesqueras, recreativas, científicas y de infraestructura energética
- Incorporar políticas ambientales del programa del ordenamiento ecológico
- Promover el turismo con respecto al medio ambiente y de valor escénico
- Promover la inversión con la nueva Ley de asociación pública y privada
- Actualizar la normatividad de los usos de suelo con las zonas de potencial de crecimiento económico
- Aportar elementos para la incorporación de Ensenada a la zona Metropolitana de Tijuana-Tecate- Playas de Rosarito
- Incorporar en su análisis los Valles de Guadalupe y Ojos Negros por sus potencial y relación directa
Los proyectos estratégicos son:
- En Tijuana, aeropuerto binacional “Tijuana-San Diego”, más cruces fronterizos, mejoramiento de imagen urbano, sistema vial metropolitano, malecón de playas, parque metropolitano, embarcadero y club de yates.
- En Rosarito, Centro de Convenciones Metropolitano, infraestructura marítima para el turismo y pesca, proyecto y construcción de planta desalinizadora, proyecto y estudio boulevard siglo XXI, proyecto comercial Zona Rosarito, proyecto del parque submarino de arrecifes artificiales, rescate de puntos de surf y accesos a costa.
- En Ensenada, promoción de la Ruta del Vino e integración a la zona costera, mejoramiento de las carreteras, Escénica y Libre, proyecto de carretera enlace Bajamar – El Tigre, mejoramiento del puerto de Ensenada y también del puerto de El Sauzal asociado con el ferrocarril a Tecate, proyecto de aeropuerto Internacional, recinto para eventos científicos y tecnológicos, proyecto boulevard turístico Ensenada. Derivación del acueducto Río Colorado Tijuana en el tramo Sistema Morelos, Carretera Valle de Guadalupe-Ojos Negros, Libramiento El Sauzal-Maneadero, gestiones para parques industriales, complementar la planta de tratamiento El Naranjo, y de la planta desalinizadora. El Centro Energético La Jovita, el Parque Científico y de Desarrollo Económico de Valle Jatay.
El titular del Ejecutivo estatal firmó junto con los 3 presidentes municipales el compromiso para realizar las mencionadas obras en un plazo de 30 años.
[AdSense-C]
Categorías:noticias