[AdSense-A]

Momentos del desalojo del local de tortas de la señora Elida Rentería Duque. Un guardia privado y paramédico intenta consolarla tras haber sido arrastrada de su local por policías municipales.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.
Ensenada, B.C.- Con uso de la fuerza, la señora Elida Rentería Duque, propietaria de un negocio de comida ubicado durante 16 años junto al puerto de El Sauzal, fue retirada de su lugar de trabajo por una veintena de policías.
La justificación, que el Ayuntamiento de Ensenada le había cancelado el permiso de venta de tortas, al incumplir el reglamento de comercio excediendo las dimensiones que le eran permitidas, pues había colocado sillas y mesas alrededor de su local, además de no mover su negocio cada vez que terminara su jornada laboral.
De acuerdo a inspectores del Ayuntamiento presentes, el negocio semifijo de Rentería, estaba autorizado para ocupar hasta 3 metros cuadrados, pero ocupaba algunos metros de más. Asimismo, comentaron que al ser un puesto semifijo, debía quitarlo del lugar cada vez que terminara su jornada laboral, algo que no ocurría, y el puesto permanecía como fijo sobre la Calle Seis, por lo que decidieron cancelarle su permiso y retirarla del sitio a la fuerza.
“No se le está privando de sus propiedades, simplemente se le va a ubicar en otra área donde pueda ella ejercer el comercio en vía pública […] se va a mover a escasos 150 metros […] lo que tiene que hacer ella ahora es dirigirse a la dirección de comercio, alcoholes y espectáculos a solicitar un permiso nuevo, porque ella ya no cuenta con permiso, ya está cancelado”, aseguró Fernando Caro, inspector de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos.
Momentos del desalojo del local de tortas de la señora Elida Rentería Duque. Un guardia privado y paramédico intenta consolarla tras haber sido arrastrada de su local por policías municipales.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.
La señora Elida, explicó a plex que las autoridades querían mover su local luego de la venta de esa calle a un particular, en el año 2013. Una venta que a decir del abogado representante de Rentería, había sido irregular.
El 14 de febrero del 2013, el Cabildo del XX Ayuntamiento de Ensenada, autorizó la desincorporación del régimen de dominio público municipal, de la Calle Seis, que tiene una superficie de mil 930.492 metros cuadrados, y se encuentra entre la Calle Doce y el Recinto Portuario del Parque Industrial El Sauzal Fondeport. La calle fue incorporada al régimen de bienes propios para su enajenación a favor de Baja Marine Foods, S.A.P.I. de C.V.. empresa que adquirió el terreno en un precio que nunca fue anunciado públicamente por el Cabildo.
La tarde de este miércoles 11 de marzo del 2015, más de 12 patrullas, una grúa, alrededor de 20 policías municipales algunos vestidos de civil y otros uniformados, inspectores del Ayuntamiento, y personal de servicios públicos municipales, se encontraban frente al local de tortas de la señora Rentería, ubicado en la Calle Seis, junto a la entrada al puerto de El Sauzal.
Ante la petición de la dirección de comercio, y el área jurídica del XXI Ayuntamiento, la mujer fue retirada del lugar. Lo hicieron a la fuerza tras varios minutos de discusión, jaloneos, y el arresto de al menos 4 personas que apoyaban la causa de Rentería, y habían intentado formar una valla humana para evitar el desalojo del local de tortas.
Los esfuerzos de la propietaria fueron en vano. Policías municipales la rodearon. La señora subió al techo del local, intentó alejar a los oficiales con una escoba, luego con una charola. Le decía a los policías que ese era su único sustento, que de ahí había dado de comer a su familia, que sus hijos habían ido a la universidad con el dinero de ese negocio.
Pero sus explicaciones llegaron a oídos sordos. Fue acorralada, jaloneada y bajada del techo por 4 policías.
Una vez abajo, la mujer rompió en llanto. “¡Yo no le he hecho daño a nadie!, ¡Yo no le hecho daño a nadie!”, decía mientras era abrazada por un guardia de seguridad privada y paramédico, que se acercó a consolarla.
Ahí, tirada en el piso, contempló cómo el personal de Servicios Públicos Municipales apoyados por los policías, empujaban el negocio de tortas y lo retiraban del sitio.
Alrededor, pescadores, empleados de la Administración Portuaria Integral, obreros de la industria pesqueras, lamentaban la acción de los policías, y consideraban que su actuar fue abusivo.
“ESTA CALLE NO ESTÁ EN VENTA LAS CALLES NO SE VENDEN” rezaba esta pancarta colocada en el cerco del Puerto de El Sauzal y la Calle Seis.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.
Ubicación del incidente:
[mappress mapid=”43″]
[AdSense-B]
Categorías:noticias