[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- A través de un comunicado de prensa, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ensenada, emitió un posicionamiento respecto a los sucesos que se están registrando en la zona del Valle de San Quintín desde la madrugada de este martes.
Les compartimos el comunicado íntegro:
Ensenada, B.C., a 17 de marzo de 2015.
Posicionamiento en relacionados acontecimiento generados el día de hoy en el valle de san quintín.
El PRD apoya las justas demandas laborales de jornaleros agrícolas y pescadores del sur de Ensenada y rechaza los hechos de violencia y de vandalismo acontecidos.
Hace más de 3 décadas la zona del sur de Ensenada fue escenario de la misma crisis que hoy estamos viviendo en San Quintín.
Fueron grandes protestas de miles de trabajadores agrícolas que reclamaban las condiciones de explotación laboral en las que trabajaban y continúan trabajando, esas protestas concluyeron con la quema del rancho ABC.Históricamente el sur del municipio se ha caracterizado por ser una zona muy productiva, sus productos de alta calidad son exportados a los mercados más grandes del mundo, sin embargo, la prosperidad generada solo se observa en los empresarios del campo, más no se refleja en el mejoramiento de las condiciones laborales y de vida de jornaleros y pescadores del valle de San Quintín.
Viven en la miseria, con sueldos de hambre, no reciben prestaciones de ley, no gozan de seguro social, es frecuente el hostigamiento y abuso sexual a trabajadoras en los campos, la discriminación es una constante en las dependencias públicas y es casi nulo el acceso a la educación y la vivienda.
Las autoridades de los 3 niveles de gobierno, han solapado esa relación laboral al margen de la ley, los servidores públicos sola se han caracterizado por ser ventanillas de recepción de trámites, sin que los ciudadanos tengan respuestas a sus múltiples problemas.
En los últimos años el problema del agua ha faltado para los jornaleros, más no así para los rancheros.
No ha habido inversión en obras e infraestructura necesaria por los 3 niveles de gobierno y las pocas existentes, como el ramo 33, las del Estado y de la Federación se han dado con criterios de políticos, de amiguismo o compadrazgo.
La política de desarrollo social de Hirata, Kiko y Peña Nieto ha sido de carácter clientelar, sin que se tenga una clara intención de resolver de fondo los problemas de salud, educación, vivienda y trabajo.
Es por ello que nos solidarizamos con sus justas demandas y pedimos una solución de fondo a los problemas que vive hoy la región de San Quintín.
Una verdadera reivindicación laboral para los trabajadores del campo y del mar. La remoción de los funcionarios ineptos de los tres niveles de gobierno de las Secretarias del trabajo, desarrollo social, salud y educación, y de la CDI.
Pedimos que se destine más recurso a la inversión pública de esa región y que los acontecimientos sucedidos hoy, no sean un pretexto para la represión a ese movimiento social.
Atentamente.
Democracia Ya, Patria para todos.Gilberto González Michel.
Presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD.
[AdSense-B]
Categorías:noticias