Boletín

Destinarán 65 millones de metros cúbicos de agua en 5 años, para restauración de ecosistemas en el Delta del Río Colorado

[AdSense-C]

Delta del Colorado. Fotografía: exoimperator / cc

Delta del Colorado.
Fotografía: exoimperator / cc


Mexicali, B.C.- (Con información de boletín) El Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y PRONATURA Noroeste, firmaron un convenio de acciones con el fin de llevar a cabo el uso provisional de las aguas nacionales para el “Programa Flujo Base 2015”.

El flujo base consiste en destinar en total en un lapso de 5 años (2012-2017), 65 millones de metros cúbicos de agua, hacia la planicie del Delta del Río Colorado para la restauración de los ecosistemas en las zonas riparias.

Para el programa 2015 se contempla el uso de 15.392 millones de metros cúbicos de agua.

El antecedente de este logro histórico proviene del acta 319 firmada entre México y Estados Unidos, para la cooperación en materia de agua en la Cuenca del Río Colorado, en la que destaca proveer de flujos de agua para el medio ambiente en el Delta con la participación de la sociedad civil.

En total para los 5 años se contempla un flujo de 195 millones de metros cúbicos de agua, de los que 130 ya fueron liberados mediante el denominado “Flujo Pulso”, que se presentó durante marzo y mayo del 2014. Los 60 restantes son los que ahora se están liberando de manera gradual con el flujo base.

Mesa de trabajo CONAGUA.
Fotografía: Cortesía.


El objetivo con estos volúmenes de agua es restaurar aproximadamente 950 hectáreas permitiendo la germinación de árboles nativos de sauces y álamos beneficiando también las especies de vida silvestre en el Río Colorado en la frontera entre ambos países.

Dentro del convenio queda estipulado la importancia que tiene el Delta del Río Colorado para Baja California y Sonora, identificado como uno de los humedales prioritarios para México al estar reconocido internacionalmente como sitio de suma importancia para la conservación de la biodiversidad.

El OCPBC informó que con este convenio se da seguimiento y certeza a los logros alcanzados por el gobierno y los grupos ambientalistas a favor del uso ecológico del agua.

Estuvieron presentes durante el acto de firma el Director de Administración del OCPBC, Noé Rivera Domínguez, el Director Jurídico Óscar Soto Brito y el Director de Infraestructura Hidroagrícola Miguel Ángel Marín, por PRONATURA acudió Yamilett Carrillo Guerrero.

[AdSense-B]