[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- “Hoy aproximadamente a las 4 de la mañana fue sorprendido un autobús, un camión, donde el operador del mismo, declaró que viene en apoyo a la manifestación que se tiene en San Quintín y que los ocupantes del camión a su vez también, y no nada más eso, (vienen) de Oaxaca. Tenemos conocimiento que 7 camiones más vienen rumbo a Baja California. 5 de ellos en Sonora, por llegar. Algunos procedentes de Sinaloa y otros de Oaxaca”, declaró el Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, esta tarde.
El funcionario aseguró haber solicitado el apoyo a la Secretaría de Gobernación ante esta situación, “no nada más esto tiene que ver con el trabajo coordinado que estamos haciendo todas las autoridades, la marina el ejército, federal, municipal y estatal, sino que tiene que ver con un trabajo de investigación e inteligencia que tiene que ver con el resto de la república mexicana, y ahí es donde le pedimos a gobernación que nos ayude. No vamos a permitir por ningún motivo, que nadie ajeno a este estado, y que a su vez, nadie que no tenga un legítimo propósito de manifestarse y de solicitar, venga a alterar el orden y el respeto que en Baja California nos hemos tenido por muchísimos muchísimos años, aquí no”, dijo el Gobernador.
Sin entrar en detalles respecto a los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo, luego de los acontecimientos que han ocurrido en el Valle de San Quintín desde el pasado martes 17 de marzo del 2015, tras el inicio de la manifestación de grupos de jornaleros en demanda de mejores condiciones laborales, el gobernador se centró en asegurar que están avanzando en el tema y hay presencia de todos los funcionarios y personas que tienen interés en resolver el conflicto entre obreros y patrones.
Las protestas, que de acuerdo a los propios líderes de los grupos manifestantes de jornaleros en San Quintín, se salieron de control, tuvieron repercusiones en todos los ámbitos.
Si bien, las autoridades aún no han logrado cuantificar el daño, pero aseguran están procurando las cifras, las áreas afectadas son por ejemplo: el turismo, tras la privación ilegal de la libertad de un grupo de turistas cuyo autobús fue apedreado; las agrícolas y ganaderas, con la parálisis generalizada en todo el Valle; las comerciales, con la destrucción y daño a comercios y camiones de mercancías, además del cierre temporal derivado de la inseguridad de prácticamente todos los negocios desde San Quintín hasta Punta Colonet; las de gobierno, con el vandalismo a delegaciones y oficinas federales; las educativas, con el cierre de todas las escuelas; las privadas, con automóviles apedreados y/o quemados en su totalidad. Etcétera.
Este día, el gobernador Vega dio a entender que otros intereses, fuera del de los grupos jornaleros, están operando en el Valle de San Quintín, e incluso sospecha que pudieran ser políticos, en particular porque estos hechos ocurren en el marco del inicio de las campañas para elecciones intermedias, por las diputaciones federales.
“Primero era la seguridad de los residentes del Valle de San Quintín y de las personas que por ahí transitaban. Eso está resuelto. Ahorita no hemos tenido ningún aviso de que nadie está siendo afectado físicamente”, dijo el gobernador, para continuar, “Dos, el que la carretera presentara las condiciones de una carretera libre. La carretera ya hace un par de días está libre de bloqueos, es una carretera libre. Se está circulando en esa carretera. Tres, que quienes se manifestaron a través de sus acciones y las demandas, nos sentáramos en una mesa en diálogo. Esa mesa se instaló hace 2 días y está trabajando. Y cuatro, que los trabajadores del campo, que quieren y que son muchísimos estar trabajando los mismos, y que los agricultores tuvieran ese personal, para llevar a cabo sus actividades que son importantísimas, porque ustedes perfectamente saben que hay actividades en el campo como la fresa, que si no se le atiende, digamos en 3 días, corre el riesgo de empezar a perecer la cosecha. Esas 4 prioridades han sido atendidas”, afirmó.
Respecto a los actos de vandalismo el gobernador comentó: “Ya ahorita nos queda muy claro, que intereses ajenos a los propios en San Quintín, están siendo motivo de ello”. Esto es que personas no conocidas en la zona, están participando de actos vandálicos en las poblaciones de la zona sur. Y destacó el caso de Camalú, donde los propios pobladores fueron quienes retiraron a los manifestantes de los retenes sobre la carretera.
Vega de Lamadrid, no quizo responder sobre las personas que fueron liberadas la noche de ayer, ya que habían sido presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) apenas unas horas antes, y donde serían procesados por múltiples delitos.
Cabe mencionar, que los manifestantes presionaron a las autoridades gubernamentales desde el pasado miércoles, para que soltaran a todos los detenidos, alrededor de 200 personas, que estaban en custodia de la PGJE.
Algunos de estos manifestantes también fueron liberados desde el mismo miércoles, y otros trasladados a Ensenada, donde fueron liberados también.
[AdSense-B]
Categorías:noticias