[AdSense-C]
Por: Alejandro García
Mexicali, B.C.- La veda que se levantó debido a la marea roja el pasado 13 de enero en costas de San Felipe, ha aumentado su extensión. Actualmente toda la costa de la entidad con el Golfo de California se encuentra bajo alerta por la presencia de saxitoxina, sustancia que se encuentra en la mayor parte de esta marea.
Leopoldo Jiménez Sánchez, director estatal contra riesgos sanitarios, de la Secretaria de Salud de Baja California, apuntó que sigue sin conocerse la causa de este fenómeno, el cual a su decir no tiene precedentes en la historia reciente del país, ya que nunca se había presentado una marea roja de tal duración, extensión ni toxicidad en costas mexicanas.
A más de dos meses de que se implementó la veda de moluscos bivalos (con concha) en el Mar de Cortez, incluyendo la costa del Estado de Sonora, el funcionario federal reconoció que ya comienzan a notarse los efectos en la economía del sector pesquero, y aunque no es su área de responsabilidad, confió en que las autoridades estatales del ramo brindarán algún tipo de apoyo a los productores afectados.
En estás casi 10 semanas se han presentado 8 casos de intoxicación en humanos por consumo de moluscos contaminados, los cuales se ubicaron en el poblado de Bahía de los Ángeles, en el municipio de Ensenada.
Estos se trataron de personas que extrajeron moluscos directamente del mar para su consumo, por lo que descartó que más material haya sido comercializado.
Los pacientes, dijo, lograron ser atendidos a tiempo y sus vidas no estuvieron en peligro.
[AdSense-B]
Categorías:noticias