Boletín

Darán a conocer técnicas de producción de plantas nativas de Baja California

[AdSense-C]

Foografía: Cortesía.

Foografía: Cortesía.


Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) Este 26 y 27 de marzo se realizará en la Sala Audiovisual del DIA (Departamento de Información Académica) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Unidad Valle Dorado, el Foro Estatal de Producción de Planta Nativa en Vivero, organizado por la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California.

Entre los principales objetivos de este curso está compartir e intercambiar experiencias sobre la producción de planta nativa en vivero forestal, reunir a productores, empresarios, investigadores, académicos, estudiantes y asesores técnicos que se encuentran vinculados con la producción de este tipo de plantas.

Aseguran que con este evento “se busca dar a conocer información relevante sobre la producción de plantas nativas que ha sido generada por investigadores de distintas instituciones académicas. Provocar sinergias entre organismos de gobierno involucrados en la restauración y conservación de los ecosistemas forestales, e instituciones que brinden asesoría técnica y económica para la consolidación de los proyectos existentes en la producción de plantas”.

Entre los temas que se abordarán durante este Foro, se encuentra lo referente a estándares de calidad que la CONAFOR a través de la Norma NMX-AA-170-SCFI-2014 Certificación de la Operación de Los viveros Forestales, requiere para asegurar una producción de calidad, y con ello asegurar una mayor sobrevivencia de la planta establecida en campo; y los requisitos para la certificación de los viveristas que actualmente tienen convenio de producción de planta con la dependencia.

Funcionarios de la CONAFOR adelantaron que durante el desarrollo del Foro se dará a conocer el Manual de técnicas de propagación por semilla de 15 especies nativas arbustivas de la región mediterránea de Baja California, generado por el Dr. José Delgadillo Rodríguez, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias de la UABC, quien realizó esta investigación con apoyo de la CONAFOR.

El foro Estatal de Producción de plantas Nativas contará con la participación de ponentes de la CONAFOR, UABC, Sociedad de Plantas Nativas de Baja California, Sonoran Institute, Comunidad Indígena de San José de la Zorra, y viveristas de Ensenada y Tecate.

Los horarios serán de 08:30 a 17:00 horas el jueves 26 de marzo; y de 09:00 a 12:30 horas el viernes 27; concluyendo con un recorrido de campo por el Vivero Podesta, a partir de las 13:00 horas del mismo viernes.

Fotografía: Cortesía.


[AdSense-B]