[AdSense-C]
Por: Alejandro García
Mexicali, B.C.- Ante el anuncio de los voceros del movimiento de jornaleros de San Quintín sobre su retiro del Centro Cívico de Mexicali, las declaraciones de las autoridades estatales y los trabajadores del campo se contraponen respecto a los acuerdos logrados.
Mientras que Francisco Rueda Gomez, secretario general de gobierno de Baja California, aseguró que la mayoría de los jornaleros aceptó el incremento del 15% a su salario propuesto por el sector patronal, representantes de los trabajadores del campo apuntaron que se retiran sin ningún acuerdo concreto logrado.
Voceros del movimiento señalaron que el gobierno del estado solo se ha dedicado a desvirtuar la información y mentir respecto a la lucha que ellos abanderan. Por ejemplo, el que ellos ya aceptaron el aumento del 15% a su salario, lo que dicen es totalmente falso.
También aseguran, que es mentira que los jornaleros que ya volvieron a sus labores estén conformes con las condiciones que ofrecieron patrones y autoridades. “Están trabajando pero bajo protesta”, indicaron los voceros.
En ese sentido, Rueda Gómez expresó en conferencia de prensa que no se encontraba en condiciones de negar ni confirmar si había trabajadores laborando bajo protesta o no.
El funcionario estatal sostuvo que en el tema del incremento salarial a 300 pesos diarios, es poco lo que pueden hacer en el ejecutivo estatal ya que ese es cuestión netamente federal a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
Por ultimo, el Secretario General de Gobierno, manifestó que actualmente se encuentran 19 personas detenidas derivado de las protestas en San Quintín. Dice que estas no son jornaleros, sino personas que se adhirieron al movimiento.
[AdSense-B]
Categorías:noticias