[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) De acuerdo al Gobierno del Estado, realizan en coordinación con autoridades federales, productores y organizaciones no gubernamentales, monitoreo administrativo comunitario de la Curvina Golfina (Cynoscionothonopterus), en el Alto Golfo de California y delta del Río Colorado, mismo que reporta capturas de casi el 50% de la cuota total aprobada para la especie en este año, asegura el informe.
El Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, explicó que la administración estatal, dispuso un presupuesto de 500 mil pesos para dicho monitereo, en el que participan permisionarios y pescadores de las comunidades que llevan a cabo un manejo compartido por cuotas en el Golfo de Santa Clara, Sonora, así como San Felipe y Bajo Río, Baja California.
Según Arjona Rydalch, “La intención es llevar un mejor control de la Curvina que se pesca, así como de los precios a los que se vende en planta o a compradores móviles.”
Arjona Rydalch dijo que hasta el 18 de marzo se habían contabilizado mil 880.50 toneladas capturadas, equivalentes al 49.6% de la cuota total asignada para este año, que asciende a 3 mil 790 toneladas de pescado eviscerado, con una cantidad de 5.1 toneladas por embarcación, según datos establecidos por la SAGARPA, publicados el pasado 24 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El comunicado recordó que la pesca de Curvina Golfina es la segunda en importancia en la región y la única de escama permitida en el Alto Golfo de California. Hasta el momento, dice Sepesca, se distingue por ser una pesquería responsable con el ecosistema por ser altamente selectiva, y contar con una cuota de general total y por embarcación.
Los avances de este ejercicio de monitoreo comunitario pueden ser consultados en https://sites.google.com/site/monitoreocurvinabc/, sin dejar de tomar en cuenta que la información es preliminar y está continuamente sujeta a revisión y análisis, remató el informe de Sepesca.
[AdSense-C]