[AdSense-C]
Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) A través de un comunicado de prensa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que aumentar el nivel de actividad física es una necesidad humana, ya que está comprobado que los estilos de vida sedentarios constituyen un factor de riesgo de mortalidad en el mundo.
De acuerdo al IMSS, según cifras de la Secretaría de Salud (SS), al menos 60 por ciento de la población no realiza la actividad física indispensable para mantenerse en buen estado de salud.
El doctor Luis Antonio Araiza Núñez médico internista del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del IMSS en Ensenada, señaló que el sedentarismo pone al organismo en una situación vulnerable ante enfermedades, especialmente las caríaiacas.
Asimismo, dijo que se ha convertido en un factor de riesgo que genera obesidad y sobrepeso, exponiendo a la población a enfermedades degenerativas como diabetes, que en gran parte de los casos obedece a poca actividad física y al incremento de actividades laborales y domésticas.
Explicó que los cambios de rutina en casa, debido al uso de tecnología como teléfonos celulares, computadoras y video juegos, disminuyen el tiempo que se dedican a las actividades físicas.
El especialista señaló que el sedentarismo es prevenible desde temprana edad, al inculcar entre los menores una sana educación física, ya que la falta de ésta, hace que los huesos pierdan fuerza y se debiliten.
Dijo que una alimentación adecuada, también previene estas afecciones. Agregó que el aumento de grasas en el organismo implica colesterol, problemas de espalda, propensión a desgarros musculares, debilidad de la mente y mala digestión.
Por ello recomendó caminar y subir escaleras como alternativas para combatir el sedentarismo. Y destacó que desafortunadamente, en la actualidad tienen mayor relevancia otras inquietudes en la población como ver durante horas el televisor consumiendo golosinas.
[AdSense-B]